-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

¿Sabías que el ruido es un agente contaminante “invisible”?

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Entre más nos adentramos en el tema ambiental, más aprendamos y reflexionamos sobre nuestras acciones diarias, así pasó con este tema que quiero compartirles sobre el ruido que existe en nuestras vidas y no sabemos sus afectaciones tanto al medio ambiente como a nuestra salud.

El próximo 27 de abril, se conmemora Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, en donde su principal objetivo es visibilizar, alertar y crear conciencia sobre las afectaciones que tiene el ruido en nuestras vidas diarias, así como en el medio ambiente.

Y ustedes se preguntarán ¿Qué afectaciones puede tener en el medio ambiente?, aquí les comparto algunas de ellas.

La contaminación acústica afecta a la biodiversidad hasta el punto de llegar a alterar el equilibrio de los ecosistemas silvestres. Los animales seleccionan sus hábitats teniendo en cuenta diversos factores, entre ellos, el ruido. Una especie que no tolere los ruidos difícilmente podrá adaptarse al resto de condiciones de un determinado hábitat y esto provoca que huyan de determinados entornos. Su desplazamiento puede alterar los ecosistemas de la zona.

Otro de las afectaciones que encontré es que genera estrés en las aves, amenaza la abundancia y riqueza de las especies, ya que un tipo de llamado que normalmente usan muchas especies es la «llamada de contacto», sonidos aparentes irregulares que usan las aves para que otros miembros de su especie sepan su ubicación y coordinen movimientos en grupo.

Los científicos han encontrado evidencias sobre el efecto negativo del ruido y como éste altera el comportamiento, la fisiología, la reproducción y, en casos extremos, causa la muerte de especies de algunos animales. El estudio, que se publica en la revista Science, plantea que el ruido inducido por el ser humano se considera como un factor de estrés predominante a escala mundial y proponen que se desarrollen políticas para mitigar sus efectos.

Existe una evidencia de como el ruido que se genera en las ciudades y por nosotros mismos, hace que las especies huyan. ¿Recuerdan cuando empezó el Covid-19, como en muchas ciudades se vieron algunos animales que regresaron a recorrer las calles?, pues evidentemente fue por el aislamiento que realizamos y como fue un silencio de paz, esas especies salieron a disfrutar de su entorno.

Pero quisiera dar algunas sugerencias también para tratar de reducir esas afectaciones que tiene el ruido en las ciudades y que podemos realizar sin problema.

La primera de ellas, es plantar árboles nativos de nuestra región; entre sus muchos beneficios que tienen, uno de ellos es que las plantas y los árboles actúan como una barrera acústica e impiden que el sonido de la calle te alcance de la misma forma y afecte nuestra salud como la salud ambiental.

Otro es tratar de reducir el uso del automóvil, ya que la mayor contaminación acústica proviene del auto, algunos estudios afirman que el tránsito vehicular es responsable de más del 70% del ruido ambiental en una ciudad.

Esto depende de las características de las vías, del tipo de vehículos (livianos, medianos, pesados, motocicletas), de las condiciones de utilización del claxon, del estado de la infraestructura urbana, entre otros.

Entonces podemos conmemorar este día reflexionando ¿Qué tipo de ruido género y cómo puedo reducirlo?

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-