-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

EPN pidió personalmente a Lozoya dar sobornos a Anaya, informa Milenio

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de abril (SinEmbargo).- Enrique Peña Nieto, expresidente de México (2012-2018), habría solicitado personalmente a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), pagarle a Ricardo Anaya Cortés el soborno para que la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados votara a favor de la Reforma Energética, dio a conocer este lunes el diario Milenio.

De acuerdo con lo publicado por el periodista José Antonio Belmont, dicha información se basa en la denuncia que Emilio Lozoya hizo el 11 de agosto de 2020 ante la Fiscalía General de la República (FGR), en la que delata nombres y montos de sobornos, y a la cual el medio de ciruclación nacional tuvo acceso.

No obstante, Eduardo Aguilar, abogado del panista, rechazó dicha información bajo el argumento de que “es una más de la larga lista de mentiras” de Lozoya Austin, pues aseguró que “no tiene sustento ni prueba alguna y no debe pasarse por alto que Ricardo Anaya ni siquiera era Diputado en ese momento”, como el mismo excandidato a la Presidencia de México lo ha dicho en reiteradas ocasiones.

Milenio destacó que en el documento, incluido en la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/0000865/2020, quien fuera director de Pemex del 4 de diciembre de 2012 al 8 de febrero de 2016, asegura que tuvo una reunión con el entonces Presidente Enrique Peña Nieto, esto en enero de 2014.

En dicho encuentro, realizado en la casa Adolfo López Mateos de la entonces residencia oficial de Los Pinos, Lozoya narró que Peña Nieto le dijo que consideraba a Ricardo Anaya “un aliado natural” para la aprobación de las reformas porque “le encantaba el dinero”.

“Encontrándonos Enrique Peña Nieto y yo en el primer piso de dicha casa, el entonces Presidente de la República me pidió resolver ‘el pago pendiente a Ricardo Anaya Cortés por su voto favorable a la reforma constitucional’ […] Me comentó que Anaya era un aliado natural para la aprobación de las reformas, en particular la energética, porque ‘le encantaba el dinero’”, según revelaría Lozoya a la FGR.

El periodista José Antonio Belmont destaca en su texto que en la reunión, el expresidente Peña Nieto también le habría dicho que Ricardo Anaya “se había comprometido a sacar adelante las leyes secundarias”, pero que se necesitaba darle dinero, “porque los del PAN no daban paso sin huarache” y que el panista “simplemente se llevaba pésimo” con los senadores de su propio partido, por lo que se les tenía que “sobornar por separado”.

“En tanto, Lozoya habría afirmado que Ricardo Anaya amenazó con organizar a su grupo parlamentario y “echar abajo” la Reforma Energética “si no se le cumplía, refiriéndose a darle más dinero”.

Cabe recordar que el voto a favor al que se refiere en la declaración citada por Milenio sería para la aprobación de la reforma constitucional en materia energética y Leyes Secundarias, para así poder entregar el petróleo mexicano y los recursos de la Nación a empresas y a intereses extranjeros, principalmente a la empresa de Odebrecht.

Sobre por qué el exdirector de Pemex habría hecho esta declaración, la cual fue recibida en la FGR el 24 enero y obtenida por Milenio, Lozoya explicó que “la realizaba hasta ahora porque Ricardo Anaya negó públicamente haber sido sobornado”, y sobre todo, “acusa a Enrique Peña Nieto de corrupto”.

En la denuncia, Lozoya también habría nombrado a los entonces senadores Ernesto Cordero, Jorge Luis Lavalle, Salvador Vega, Francisco Domínguez y Francisco García Cabeza de Vaca.

“Esto me parece sorprendente, ya que Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray Caso, [exsecretario de Hacienda], Ricardo Anaya Cortés y los senadores del PAN confabularon, y pactaron sobornos a cambio de votos, pedían que se otorgaran contratos ilegales y actuaban de forma conjunta durante 2013 y 2014 para así obtener beneficios ilegales”. “Yo fui presionado, extorsionado y acusado de corruptelas, cuando ellos fueron quienes lo pactaron, quienes se beneficiaron y quienes operaron como un aparato de Estado organizado con fines de corrupción”, enfatizó.

Milenio informó que Emilio Lozoya hizo esta declaración casi tres meses después de estar preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México por los casos de corrupción de Agronitrogenados y Odebrecht. En el escrito, el exdirector de Pemex dijo que las revelaciones de estos hechos son en “aras de continuar aportando información objetiva y eficaz para la obtención de un criterio de oportunidad y/o en relación con la propuesta de una salida alterna”.

AMLO PIDE A LA FGR INFORMAR SOBRE LA DECLARACIÓN DE LOZOYA

Sobre dicha declaración, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes “no tener conocimiento”, aunque pidió al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, “informar hoy mismo”.

“Desde luego es un asunto que lleva la Fiscalía y lo mejor sería que la Fiscalía informara, pero le voy a pedir al Secretario de Gobernación que busque respetuosamente con la Fiscalía, que es autónoma, que se informe de este caso”, dijo desde su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. “Sería bueno que aclarara la Fiscalía”, agregó.

Como lo ha dicho anteriormente, el mandatario federal destacó la importancia de la reparación del daño: “Es un proceso que está en la Fiscalía y lo importante es que se repare el daño, y desde luego el que acusa tiene que probar”.

El Jefe del Ejecutivo federal reiteró que su Gobierno no permitirá que haya impunidad “para nadie” y aseguró que tampoco fabrica delitos “con propósitos politiqueros”.

“Porque ni siquiera se puede decir con propósitos políticos porque eso es inmoral: el querer perjudicar a alguien con una denuncia sin elementos, sin pruebas. Nunca lo hemos hecho. Sí lo hemos padecido”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-