-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

EEUU borra a ‘El Vicentillo’ de la lista de criminales designados

Noticias México

¿Cuándo es el sorteo del Servicio Militar 2025? Te decimos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante el mes de noviembre se llevará a cabo el...

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos eliminó a Vicente Zambada Niebla “El Vicentillo”, hijo del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, de la lista de criminales designados de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Así lo dio a conocer el Departamento del Tesoro estadounidense en un comunicado, en el que actualizó los datos de su lista. Zambada fue liberado el año pasado de prisión y se desconoce su paradero, ya que es un testigo protegido de Estados Unidos.

Además de borrar a ‘El Vicentillo’ de su lista, se excluyó de la misma a las empresas Nueva Industria Ganadera de Culiacán, S.A de C.V, Multiservicios Jeviz S.A de C.V y Establo Puerto Rico S.A de C.V., con domicilio en Sinaloa.

Las tres empresas están vinculadas directamente a Vicente Zambada -de 47 años de edad- bajo el alias Vicente Sotelo Guzmán, señala el Departamento de Estado.

Con esta acción, se descongelan los bienes y cuentas que posea Zambada Niebla en Estados Unidos y se le permite hacer negocios.

En mayo de 2019, Zambada Niebla, “El Vicentillo”, quien fue uno de los testigos clave en el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue condenado a 15 años de prisión y 5 años de libertad condicional en un tribunal federal de Chicago.

La sentencia fue por haber desempeñado un papel clave en el tráfico “masivo” de cocaína y heroína desde Centro y Sudamérica pasando por México, hasta llegar a Estados Unidos.

El juez federal Rubén Castillo tomó en cuenta en su sentencia los 10 años que entonces llevaba preso Zambada, capturado en 2009 en una finca del Pedregal, en la Ciudad de México.

“El Vicentillo” fue extraditado en 2010 a Chicago y un año después comenzó a cooperar con el gobierno estadounidense.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por allanar vivienda de su vecino y amenazarlo de muerte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Minutos después de amenazar de muerte a su vecino, un hombre identificado como Ignacio “N”, de 54...

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...

‘Reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad’, afirma Sheinbaum tras visita de Macron a México

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacando que el...
-Anuncio-