-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Invita Salud Sonora a ser donador de sangre voluntario

Noticias México

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante cualquier accidente automovilístico o en el hogar, los pacientes pueden requerir de transfusiones sanguíneas, por eso la Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), invita a los ciudadanos a formar parte de los donadores voluntarios.

Edgar Velázquez Vega, director del CETS, destacó que donar sangre salva vidas, y contar con las reservas suficientes es importante para que, en caso de que alguna persona o varias lo requieran de emergencia, este vital líquido esté disponible.

Recordó a la población que donando la sangre es la única manera de obtenerla, pues esta no se vende, mucho menos se fabrica, por ello al decir “sí” a la donación altruista se ayuda a quien más lo necesita.

“Donar sangre salva vida y en esta época donde a veces familias completas salen de vacaciones, donde los jóvenes buscan reunirse con sus amigos en la playa, lamentablemente ocurren accidentes carreteros, y en muchas ocasiones son accidentes que ponen en riesgo la vida de las personas, y en la mayoría de los casos se necesitan disponibles unidades de sangre para transfusión. Es importante que todos tomemos conciencia y regalemos vida siendo donadores altruistas”, recalcó.

Para aquellas personas que padecieron de Covid-19 y tienen la duda de si pueden o no donar sangre, el especialista recalcó que sí pueden ser donadores, siempre y cuando hayan transcurrido 28 días después de haber iniciado los síntomas de la enfermedad.

El director del CETS, Velázquez Vega, dijo que, para donar sangre, los voluntarios deben de considerar una serie de requisitos, tales como identificación oficial con fotografía, ser mayor de 18 años y menor de 65 años, gozar de buena salud, no haber viajado fuera del estado y del país en los últimos 21 días, acudir en ayunas, no estar desvelado o haber bebido alcohol en las últimas 24 horas, entre otros.

Edgar Velázquez Vega, director del CETS, destacó que donar sangre salva vidas, y contar con las reservas suficientes es importante para que, en caso de que alguna persona o varias lo requieran de emergencia, este vital líquido esté disponible.

Recordó a la población que donando la sangre es la única manera de obtenerla, pues esta no se vende, mucho menos se fabrica, por ello al decir “sí” a la donación altruista se ayuda a quien más lo necesita.

“Donar sangre salva vida y en esta época donde a veces familias completas salen de vacaciones, donde los jóvenes buscan reunirse con sus amigos en la playa, lamentablemente ocurren accidentes carreteros, y en muchas ocasiones son accidentes que ponen en riesgo la vida de las personas, y en la mayoría de los casos se necesitan disponibles unidades de sangre para transfusión. Es importante que todos tomemos conciencia y regalemos vida siendo donadores altruistas”, recalcó.

Para aquellas personas que padecieron de covid-19 y tienen la duda de si pueden o no donar sangre, el especialista recalcó que sí pueden ser donadores, siempre y cuando hayan transcurrido 28 días después de haber iniciado los síntomas de la enfermedad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inicia hoy construcción del libramiento al norponiente de Hermosillo, para liberar tráfico de vehículos de carga pesada

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 22 de septiembre inicia la construcción del nuevo libramiento al norponiente de Hermosillo, proyecto que...

Audiencias de reforma electoral: la última oportunidad

Visiblemente nervioso, Viet Juan Félix Costa tomó la palabra en la segunda de las audiencias públicas de la Comisión...

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...
-Anuncio-