-Anuncio-
sábado, abril 26, 2025

Educación: la herramienta más poderosa

patadeperro11@hotmail.com'
Carolina Araiza
Directora de Fundación Pata de Perro AC Twitter @patadeperroson Facebook pata de perro oficial Instagram @patadeperro_oficial

Relacionadas

- Advertisement -

Fundación Pata de Perro A.C. opera bajo 3 fundamentos básicos: Educa, Adopta y Esteriliza para promover de forma integral el control ético de la población de fauna urbana -perros y gatos-, pero indudablemente es la educación la base más sólida de la que podemos partir y crear los cimientos para apostar a un cambio de conciencia colectiva a futuro. Educar en nuestro caso en particular no es solo hablar de un sin fin de teorías sino lograr que toda esa información se lleve a la práctica haciendo que las personas actúen en consecuencia, es decir, darle el cúmulo de información para que responda como se espera; ejemplificando un poco, hemos promovido incansablemente la esterilización como único método humanitario para el control de sobrepoblación canina y felina y un gran sector de la población ha logrado entender el mensaje: hay un gran excedente de animales en las calles porque se ha permitido que sigan naciendo sin control alguno, por lo tanto debemos evitar el nacimiento de más animales para que no lleguen a las calles.

Por ello hemos sido siempre promotores de que este tipo de información llegue a más personas y que puedan fácilmente  entenderla y compartirla, razón por la cual en dos ocasiones hemos establecido en las leyes de protección de animales, tanto la de 2013 como la de 2018, que la Secretaría de Educación y Cultura del Estado desarrolle contenidos -desde los programas de educación básica hasta los de nivel medio superior- en torno a la protección de los animales,  de tal forma que se vaya formando desde la niñez una conciencia a favor del respeto y los derechos de los animales. A la letra la Ley de Protección en su Artículo 8 dice: Los ayuntamientos y el Estado, en el ámbito de sus facultades y de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria podrán contar con campañas y programas educativos sobre la cultura de protección a los animales, incluyéndolos en los programas educativos de la Secretaría de Educación y Cultura. Desafortunadamente y aunque hemos hecho la solicitud ante la Secretaria en años pasados ésta no ha mostrado el interés suficiente de hacerlo o de acatar la ley.

La única forma de formar la conciencia de las personas es brindándole información útil y veraz y en nuestro caso seguiremos en la lucha porque la obtenga.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Muere por suicidio Virginia Giuffre, mujer que acusó a Jeffrey Epstein de tráfico sexual

Virginia Giuffre, quien acusó al financiero Jeffrey Epstein y al príncipe Andrés de Gran Bretaña de abuso sexual durante su adolescencia, se suicidó,...

Detienen a ‘Marquitos’, líder de célula criminal de los ‘Mayos’ en Baja California Sur

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que elementos de la Secretaría de Marina...

Choca camión de transporte urbano contra vehículo en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un camión del transporte urbano y un vehículo sedán impactaron al norte de la ciudad de Hermosillo...

¡Otro choque! Se impactan dos vehículos en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un Jeep y un Aveo, dos vehículos particulares, se estrellaron en el sector centro de la Hermosillo,...
- Advertisement -