-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Autoridades estimulan nubes de lluvia para afrontar sequía en norte de México

Noticias México

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- Autoridades mexicanas activaron un proyecto de estimulación de nubes para generar lluvia en Nuevo León y Tamaulipas, en el norte del país, para afrontar la falta de agua en ambos estados, informó este jueves la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

“La Sader, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, puso en marcha el proyecto de estimulación de lluvias para mitigar los efectos del desabasto de agua de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León y en el distrito de riego DR-025, Bajo Río Bravo, Tamaulipas”, precisó la dependencia en un comunicado.

El proyecto busca “provocar” lluvia para contribuir con agua a tres presas y complementar el riego al distrito DR-025, “debido al déficit causado por el pago de agua a Estados Unidos” en septiembre del 2021, de acuerdo con el Tratado de Aguas entre ambos países.

Dicho tratado fue firmado en 1944 y establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2,160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos.

La Sader explicó que ambos proyectos serán emprendidos a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), con el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana, desde la Base Aérea Militar (BAM) 14, en el municipio de Apodaca, Nuevo León.

Para ello, la Conaza diseñó un polígono de estimulación con una superficie de 400.000 hectáreas, que permitirá almacenar agua de escurrimiento en las tres presas que surten a la zona metropolitana de Monterrey, en la parte oriental de la Sierra Madre Oriental.

Las autoridades estimaron que, a través de los vuelos mediante los cuales un equipo de técnicos, a bordo de una aeronave libera moléculas de yoduro de plata sobre las nubes para propiciar la precipitación, se podrán generar lluvias en los próximos 15 días para proveer agua a las presas del estado.

Además, esperan poder combatir incendios en el área natural protegida Cumbres de Monterrey, en la sierra de Santiago, los cuales suman ya más de 20 días activos y han afectado unas 4.500 hectáreas.

El miércoles, Protección Civil de México dijo que si las condiciones meteorológicas lo permitían, este jueves se podría iniciar el proceso de estimulación de nubes en la región para la generación de lluvia, con el apoyo de la aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana para controlar el incendio forestal iniciado el 24 de marzo.

La fuente recordó que la zona metropolitana de Monterrey pasa por un período “crítico” en materia de suministro de agua para la población, “por lo que se toman diversas acciones en materia de ahorro y consumo, así como intercambio del líquido con sectores productivos”.

Lluvias en otros estados

La cartera de Agricultura de México informó también que ha realizado con éxito vuelos para estimular las nubes y propiciar lluvias en Sonora y Baja California con el objetivo de contrarrestar los efectos de la sequía en ambas entidades.

La secretaría afirmó que los principales beneficiados con el proyecto, el cual fue puesto en marcha por primera vez en México el año pasado, son los productores ganaderos de la región, ya que los escurrimientos favorecen la presencia de hierba y posibilitan la cosecha de cebada, alimento de los animales. 

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...

Aprueba Cámara de Diputados en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la...

Alejandro Kirk se convertirá en el primer catcher mexicano que jugará una Serie Mundial de Grandes Ligas

Los Azulejos de Toronto (Blue Jays) firmaron la noche del lunes su boleto a la Serie Mundial de las...
-Anuncio-