-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

AMLO ya firmó reforma a ley minera por si se concreta ‘traición’ en explotación del litio

Noticias México

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que ya firmó la iniciativa de reforma a la Ley Minera para proteger al litio de los intereses extranjeros y que enviará al Congreso de la Unión si el domingo no prospera la la reforma eléctrica.

El mandatario federal aseguró que ningún interés privado o del exterior pondrá a su administración contra la pared en materia energética por lo que blindará los minerales estratégicos para su exclusiva explotación de la nación.

“Acabo de firmar hoy en la mañana, la iniciativa de reforma a la Ley Minera, que no requiere las dos terceras partes, es mayoría simple, para que el litio quede como propiedad de la Nación.

Este domingo, la Cámara de Diputados discutirá la propuesta de reforma al sector eléctrico que busca dar a la Comisión Federal de Electricidad el 54% del mercado nacional mientras que el 46% a la iniciativa privada, planteamiento que ha derivado en la descalificación de empresas y el gobierno de Estados Unidos, que ha acusado una pérdida de confianza en la capacidad del país de atraer inversión extranjera.

“¿Qué le digo yo a los mexicanos sobre este tema? Pues que ya nos protegimos en lo fundamental, porque ya los conocemos y también la ambición los vuelve torpes, prepotentes, predecibles. ¿Qué fue lo que hicimos? Presentamos una reforma a la ley eléctrica, para proteger lo básico”, comentó.

El pasado 11 de abril, las comisiones de Energía y Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen de la reforma eléctrica. Con 47 votos a favor y 37 en contra se avaló en lo general el dictamen de reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución.

Los legisladores aprobaron que la CFE mantenga el control mayoritario en la generación y comercialización de la energía eléctrica así como la cancelación de los contratos a la IP para la generación de energía.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Entregan Alfonso Durazo y Javier Lamarque 15 unidades de transporte público y diez avenidas pavimentadas en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de estudiantes y sectores vulnerables, así como modernizar la infraestructura...

Trump firmará su plan fiscal este 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU, tras aval del Congreso

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su plan fiscal y presupuestario, luego de...

Hallan sin vida a hombre dentro de drenaje pluvial al norte de Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida al interior de un registro de drenaje pluvial...
-Anuncio-