-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Emite EEUU recomendaciones a turistas sobre rutas y carreteras en México

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Estado de los Estados Unidos advirtió a sus funcionarios de gobierno sobre el uso de determinadas rutas y carreteras peligrosas en México.

De acuerdo con el comunicado emitido a mediados de marzo, en dichas zonas se presentan delitos violentos, como homicidios, secuestros y robos de vehículos, por lo que pidió a los viajeros evitar cinco estados, reconsiderar viajar en otros 11, tener mayores precauciones en 14 y hacerlo de manera moderada en otros dos.

Los estados en los que definitivamente se recomienda no viajar por la alta incidencia delictiva son: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas. Mientras que el gobierno recomienda evitar o tomar las siguientes rutas en los estados donde se debe reconsiderar viajar.

Baja California

Se debe evitar el Valle de Mexicali por la violencia entre carteles rivales. Se puede hacer uso de las autopistas 2 y 2D para transitar entre Mexicali, Los Algodones y San Luis Río Colorado, de las carreteras 1 y 8 para transitar hacia y desde el Aeropuerto de Mexicali y la autopista 5, todas durante el día.

Chihuahua

Se puede viajar al área de Ciudad Juárez siempre y cuando se evite la ruta por Anapra.

Se recomienda viajar al área de Nuevo Casas Grandes solo durante el día, acceder a Ojinaga por la autopista 67 e ingresar por el puerto de entrada en Presidio, Texas. Mientras que el ingreso a Palomas deberá ser a través del puerto de entrada en Columbus, Nuevo México. Las Barrancas del Cobre y demás áreas de Chihuahua están prohibidas.

Durango

Está prohibido viajar por la región oeste y sur de la Carretera Federal 45 por actividad de pandillas.

Guanajuato

Queda prohibido viajar por la Carretera Federal 45D, Celaya, Salamanca e Irapuato. Las restricciones se levantan para San Miguel de Allende, la ciudad de Guanajuato y otras áreas circundantes.

Jalisco

No se permite viajar por la frontera entre Jalisco y Michoacán, la Carretera Federal 80 al sur de Cocula y la carretera 544 entre Mascota y San Sebastián del Oeste. Mientras que no hay restricciones para el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta (incluida la vecina Riviera Nayarit), Chapala y Ajijíc.

Nayarit

No se puede viajar a ni a la capital Tepic ni al puerto de San Blas pero sí se puede acudir a la Riviera Nayarit  (incluidos Nuevo Vallarta, Punta Mita, Sayulita y Bahía de Banderas ), así como Santa María del Oro.

Oaxaca

Los empleados del gobierno no pueden viajar al área de Oaxaca delimitada por la Carretera Federal 185D al oeste, la Carretera Federal 190 al norte y la frontera entre Oaxaca y Chiapas al este. Esto incluye las ciudades de Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y San Blas Atempa.

Tampoco se puede recurrir a la Carretera Federal 200 entre Pinotepa y la frontera entre Oaxaca y Guerrero.

Las siguientes áreas turísticas pueden visitarse sin problema: Ciudad de Oaxaca, Monte Albán, Puerto Escondido y Huatulco.

Sonora

Se puede viajar entre los puertos de entrada en Nogales y Hermosillo a través de la Carretera Federal 15; Puerto Peñasco y el puerto de entrada de Lukeville-Sonoyta por la Carretera Federal 8; puerto de entrada más cercano a San Luis Río Colorado, Cananea y Agua Prieta, pero no pueden ir más allá de los límites de la ciudad.

Está prohibido viajar a la región triangular al oeste del puerto de Mariposa, al este de Sonoyta y al norte del municipio de Altar; utilizar los servicios de taxi en Nogales; las áreas al este de la Carretera Federal 17, la carretera entre Moctezuma y Sahuaripa, la Carretera Estatal 20 entre Sahuaripa y la intersección con la Carretera Federal 16 .

Tampoco se puede utilizar la Carretera Federal 16 y al este de la Carretera Federal 15 (al sur de Hermosillo), así como a todos los puntos al sur de Guaymas, incluidos Empalme, Guaymas, Obregón y Navojoa.

San Carlos Nuevo Guaymas y Álamos están libres de restricciones.

Zacatecas

El sur de la Carretera Federal 45 y al oeste de la Carretera Federal 23 y el municipio de Fresnillo están prohibidos aunque los empleados pueden transitar por las Carreteras Federales 45 y 23 a través de Fresnillo sin detenerse.

Para más información, consultar el comunicado en la siguiente liga.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...
-Anuncio-