-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

“Unión entre México y EEUU es para siempre”: Ken Salazar al salir de Palacio Nacional

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de abril (SinEmbargo).- Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos, arribó por segunda ocasión a Palacio Nacional, un día después de la validación de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Salazar llegó alrededor de las 10:00 horas de este viernes a las instalaciones de Palacio Nacional, donde sostuvo conversaciones en las oficinas de la Secretaría de Hacienda con su titular, Rogelio Martínez de la O, aunque sin la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador debido a que salió rumbo a Nayarit. El Embajador se retiró una hora después de su llegada.

“Solamente les quiero decir que la unión entre los Estados Unidos y México es para siempre, porque estamos integrados en nuestra economía y en los pueblos de los Estados Unidos y México”, expresó el Embajador estadounidense a los medios que lo esperaban en las inmediaciones de Palacio Nacional.

Durante la conferencia de prensa matutina de este día, el Presidente López Obrador dio a conocer que su Gobierno podría emprender acciones legales en dado caso de que las empresas de Estados Unidos tramiten litigios por la validación de la SCJN en torno a la Ley de la Industria Eléctrica, la cual ocurrió el día de ayer.

Las declaraciones del Jefe del Ejecutivo llegan luego de que Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, destacara en sus redes sociales que el Gobierno de su país respeta la soberanía de México, así como sus procesos democráticos, pero “en este tenor de cooperación y respeto que nos preocupa que la Ley de la Industria Eléctrica de 2021 probablemente abrirá la puerta a litigios”.

“Como lo plantea en su texto, el Embajador Ken Salazar, podemos discrepar de manera respetuosa, y él habla de que pueden haber acciones de tipo jurídico; nosotros también haríamos lo propio, porque somos un país independiente, libre”, afirmó el Presidente en la “mañanera” desde Palacio Nacional.

El debate de esta ley en la Suprema Corte se suma al comienzo del análisis en el Legislativo de la polémica reforma constitucional en el sector eléctrico que impulsa López Obrador.

La propuesta de reforma constitucional es controvertida porque limitaría al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La reforma debe ser aprobada por dos tercios de los legisladores y, para ello, el oficialismo debería lograr votos por parte de la oposición, que ya ha anunciado que no votará en favor de la reforma si no hay cambios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-