-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

“Unión entre México y EEUU es para siempre”: Ken Salazar al salir de Palacio Nacional

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 8 de abril (SinEmbargo).- Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos, arribó por segunda ocasión a Palacio Nacional, un día después de la validación de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Salazar llegó alrededor de las 10:00 horas de este viernes a las instalaciones de Palacio Nacional, donde sostuvo conversaciones en las oficinas de la Secretaría de Hacienda con su titular, Rogelio Martínez de la O, aunque sin la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador debido a que salió rumbo a Nayarit. El Embajador se retiró una hora después de su llegada.

“Solamente les quiero decir que la unión entre los Estados Unidos y México es para siempre, porque estamos integrados en nuestra economía y en los pueblos de los Estados Unidos y México”, expresó el Embajador estadounidense a los medios que lo esperaban en las inmediaciones de Palacio Nacional.

Durante la conferencia de prensa matutina de este día, el Presidente López Obrador dio a conocer que su Gobierno podría emprender acciones legales en dado caso de que las empresas de Estados Unidos tramiten litigios por la validación de la SCJN en torno a la Ley de la Industria Eléctrica, la cual ocurrió el día de ayer.

Las declaraciones del Jefe del Ejecutivo llegan luego de que Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, destacara en sus redes sociales que el Gobierno de su país respeta la soberanía de México, así como sus procesos democráticos, pero “en este tenor de cooperación y respeto que nos preocupa que la Ley de la Industria Eléctrica de 2021 probablemente abrirá la puerta a litigios”.

“Como lo plantea en su texto, el Embajador Ken Salazar, podemos discrepar de manera respetuosa, y él habla de que pueden haber acciones de tipo jurídico; nosotros también haríamos lo propio, porque somos un país independiente, libre”, afirmó el Presidente en la “mañanera” desde Palacio Nacional.

El debate de esta ley en la Suprema Corte se suma al comienzo del análisis en el Legislativo de la polémica reforma constitucional en el sector eléctrico que impulsa López Obrador.

La propuesta de reforma constitucional es controvertida porque limitaría al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La reforma debe ser aprobada por dos tercios de los legisladores y, para ello, el oficialismo debería lograr votos por parte de la oposición, que ya ha anunciado que no votará en favor de la reforma si no hay cambios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...
-Anuncio-