-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

El periodista Alfredo Jiménez fue secuestrado por criminales con apoyo de funcionarios públicos: Secretaría de Seguridad

Noticias México

Ataque armado contra escoltas y nieta del gobernador de Sinaloa “no necesariamente está vinculado con la familia”, dice Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el ataque armado contra la camioneta en la que...

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El periodista sonorense Alfredo Jiménez fue secuestrado por el crimen organizado con la posible colaboración de funcionarios públicos, señaló la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal.

Desde la conferencia matutina en Palacio Nacional, Rosa Icela Rodríguez dio a conocer que la investigación sobre el secuestro y la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota indica que el delito lo sufrió debido a su profesión, y que el incidente fue perpetrado por un grupo delincuencial, con presunto apoyo de funcionarios de gobierno.

“La investigación desaparición de la víctima la lleva directamente la subsecretaría de derechos humanos, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR). Esta desaparición está directamente relacionada con su profesión como periodista y todo indica que fue perpetrada por un grupo de delincuencia organizada con la posible colaboración de funcionarios públicos”, indicó.

La titular de Seguridad informó que la investigación sobre el caso de Jiménez Mota está siendo atendida directamente por la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), en coordinación con la FGR.

El periodista Alfredo Jiménez fue visto por última vez el 2 de abril de 2005. En diciembre pasado, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, presentó una disculpa pública en representación del estado mexicano por su desaparición.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

STAUS a las urnas. ¿Naranja la opción?

Mañana jueves los académicos de la Unison afiliados al STAUS acudirán a las urnas para elegir al nuevo comité...

La H rumbo al 2027: la oposición

 Toño Astiazarán y el banderazo electoral en Hermosillo El banderazo de salida para las próximas elecciones en Sonora —y particularmente...

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-