-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Canadá propone cobrar a Google y Facebook por usar a medios de comunicación

Noticias México

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Canadá propuso una ley para que Google y Facebook paguen a los medios de comunicación por el uso de su contenido en sus plataformas digitales, el proyecto legislativo se inspira en una ley similar que se aprobó el año pasado por Australia y exigirá a las compañías a tener acuerdos comerciales con las empresas que generan contenido informativo para compensar el uso de su material, según señalaron hoy medios de comunicación canadienses.

De avalarse el proyecto de ley, los medios de comunicación podrán negociar de forma colectiva acuerdos comerciales, lo que les permitirá actuar “en términos más equitativos” frente a los gigantes tecnológicos.

En caso de que los acuerdos no sean razonables, según los requisitos establecidos en el proyecto de ley, la Comisión Canadiense de Radiotelevisión y Telecomunicaciones (CRTC por sus siglas en inglés) tendrá la capacidad de imponer la compensación a pagar por las compañías de internet.

¿Por qué nace el proyecto?

El Gobierno canadiense ha justificado dicha ley, por la crisis que se vive en el sector informativo desde que los gigantes de internet se adueñaron una porción significativa de la distribución de contenido y la captación de publicidad.

El ministro de Patrimonio de Canadá, Pablo Rodríguez, señaló el pasado martes, durante la presentación del proyecto de ley que desde 2008, más de 450 medios de comunicación han cerrado en Canadá y que solo en los dos últimos años han desaparecido 60.

En 2020, los ingresos por publicidad en internet alcanzaron los nueve mil 700 millones de dólares canadienses (siete mil 770 millones de dólares estadounidenses). El 80 % de esta cantidad fue a parar a Alphabet y Meta, las compañías matrices de Google y Facebook, respectivamente.

Rodríguez destaca que los ingresos por publicidad se han desplazado de los medios de comunicación a estas grandes plataformas “que se benefician de la distribución del contenido informativo”.

“Una prensa libre e independiente es fundamental para nuestra democracia”, declaró Pablo Rodríguez en un comunicado. El ministro canadiense añadió que la salud del sector está en riesgo por el desequilibrio entre el poder de los gigantes tecnológicos y las empresas de comunicación.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entregan Alfonso Durazo y Javier Lamarque 15 unidades de transporte público y diez avenidas pavimentadas en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de estudiantes y sectores vulnerables, así como modernizar la infraestructura...

Trump firmará su plan fiscal este 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU, tras aval del Congreso

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes su plan fiscal y presupuestario, luego de...

Hallan sin vida a hombre dentro de drenaje pluvial al norte de Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida al interior de un registro de drenaje pluvial...

Riña entre dos menores en ITAMA provoca fuerte movilización de seguridad en Hermosillo

Por Abril Murrieta y Juan Carlos Cartas Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policial se registró alrededor de las 12:00 horas...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...
-Anuncio-