-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Peso mexicano registra cotización de casi 19.70 por dólar

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

El peso mexicano continúa apreciándose, hoy cotiza en 19.80 por dólar, luego de que el tipo de cambio bajara 0.14. La moneda incluso llegó casi a 19.70 por dólar cerca de mediodía, a pesar de que el conflicto bélico en Ucrania se intensifica y se alejan probabilidades de rápida solución.

“El peso mexicano tuvo una semana muy positiva, apreciándose por momentos a su mejor nivel desde julio de 2021, en medio de especulaciones de progresos en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, así como un retroceso generalizado del dólar”, señala Jorge Gordillo, director de análisis bursátil y económico de CiBanco.

El experto indica que durante esta semana el tipo de cambio podría situarse entre 19.65 pesos por dólar y 20.15 pesos por dólar.

“La cotización estará impactada por factores locales como las actas del último encuentro de Banxico o las discusiones en cuanto a la reforma eléctrica, agrega. Y en el ámbito global continúa afectando la guerra por la invasión rusa, la política de la Fed ante el dato de inflación y los cierres en China por el rebrote de covid-19 en China”, señala Gordillo.

“Con el inicio del segundo trimestre del año, el escenario global sigue siendo de alta incertidumbre: el impacto de la guerra en Ucrania, las dudas sobre los altos niveles de inflación, en particular en Estados Unidos y la Eurozona, que genera alta especulación sobre el endurecimiento de la política monetaria y el temor de la pandemia de coronavirus en China” agrega el experto.

Con información de Investing.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-