-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Hacienda recorta pronóstico de crecimiento a 3.4%

Noticias México

TV Azteca pierde otro juicio de impuestos; deberá pagar o presentarse ante SCJN

TV Azteca, la compañía de Ricardo Salinas Pliego, ha perdido en segunda instancia un proceso legal relacionado con el...

Asesinan a administrador de NotiExpress tras denuncia en vivo en Acapulco

Ronald Paz Pedro, administrador de la página de Facebook NotiExpress Pedro, fue asesinado a balazos este miércoles en la...

Imposible que tengamos acceso a llamadas o mensajes para espionaje, asegura García Harfuch sobre Ley de Seguridad Nacional

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró las dudas sobre la Ley...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Hacienda recortó su pronóstico de crecimiento para la economía de México, pues ahora espera un avance de 3.4 por ciento.

En el presupuesto aprobado por el Congreso para este año, la dependencia calculaba un crecimiento del PIB de 4.1 por ciento.

La dependencia argumentó que los impactos persistentes de la pandemia en los desbalances entre oferta y demanda, y el escalamiento del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania, han obligado a los países a ajustar sus expectativas de crecimiento para este año.

Con esto se cumple lo que Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, adelantó al señalar que no se podría alcanzar la meta de crecimiento superior al 4 por ciento.

“La economía mexicana en un 40 por ciento es una economía que exporta al resto del mundo, en esa parte hemos tenido un impacto negativo que no estaba contemplado cuando nosotros calculamos la tasa de crecimiento del 4 por ciento”, dijo Ramírez de la O en entrevista con Enrique Quintana, Vicepresidente y Director General Editorial en el marco de la 85 Convención Bancaria.

En los Pre-Criterios Generales de Política Económica de 2023, Hacienda estimó que la inflación cederá en lo que resta del año y terminará 2022 en un nivel de 5.5 por ciento y en 3.3 por ciento en 2023. Esto representa un ajuste al alza comparado con la previsión anterior de 3.4 por ciento para el presente año y de 3 por ciento para 2023.

Una sorpresa positiva se ubica en la cotización esperada del precio del petróleo, la cual se ajustó al alza y ahora se calcula que promediará 92.9 dólares por barril en 2022 y en 61.1 dólares por barril para 2023. A principios de año se esperaba que el precio del ‘oro negro’ promediara los 55.1 dólares por barril en 2022 y en 60.2 dólares por barril el año entrante.

¿Cómo le irá al peso frente al dólar?

El tipo de cambio de ha sido de las variables más estables y se augura que terminará el año en 20.7 pesos por dólar, mientras que en 2023, cotizará en 20.9 pesos por dólar.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump vs Harvard: ordena a la universidad entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos...

Imposible que tengamos acceso a llamadas o mensajes para espionaje, asegura García Harfuch sobre Ley de Seguridad Nacional

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró las dudas sobre la Ley...

Reaparece ‘Lady Racista’ en nuevo video insultando guardia de seguridad

La modelo argentina Ximena Pichel, conocida por el polémico incidente racista que protagonizó en julio, continúa siendo el centro...

Trump anuncia aranceles del 50% a Brasil y aplicará nuevas tarifas a 7 países más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 9 de julio una nueva ronda de aranceles dirigidos...

‘No más presos inocentes’ exigen ciudadanos en protesta en Hermosillo: denuncian abuso de prisión preventiva

Hermosillo, Sonora.- Para exigir respeto al debido proceso y denunciar la aplicación indiscriminada de la prisión preventiva, el movimiento...
-Anuncio-