-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

John Kerry, enviado especial de EEUU, se reunirá con AMLO para tratar lucha contra cambio climático

Noticias México

Sheinbaum respalda a gobernadores ante crisis por lluvias y rechaza ‘zopiloteo’ opositor

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este martes su respaldo a los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis...

EEUU retiró visas a más de 50 políticos mexicanos, afirma Reuters; “no es información que nos compartan”: Sheinbaum

La agencia Reuters informó que dos funcionarios mexicanos, que solicitaron mantener el anonimato, confirmaron que 50 políticos han tenido...

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...
-Anuncio-
- Advertisement -

El enviado especial para el Clima de la Casa Blanca de Estados Unidos, John Kerry, se reunirá con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en Ciudad de México, para proseguir con las conversaciones bilaterales entre ambos países sobre cómo acelerar la lucha contra el cambio climático.

Kerry viajará a la capital mexicana el jueves 31 de marzo, según informó el Departamento de Estado de EEUU en un comunicado, y además de con López Obrador, mantendrá encuentros también con otros responsables del gobierno mexicano y con miembros de la comunidad empresarial estadounidense en México.

La última vez que el presidente de México se reunió con Kerry fue el pasado 9 de febrero, cuando ambos países acordaron “elevar enormemente” el potencial de producción de energías limpias y formar un grupo interinstitucional de trabajo como el que integraron en materia de seguridad.

En octubre pasado, Kerry puso a México como ejemplo en la lucha contra el calentamiento global, haciendo alusión al millón de hectáreas reforestadas como parte de la iniciativa ‘Sembrando Vida’.

Sin embargo, sólo unos meses más tarde, en enero de este año, la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, expresó las “preocupaciones” de Washington por el “potencial impacto negativo” de la reforma eléctrica que impulsa López Obrador.

La propuesta de reforma es controvertida porque limitaría al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la CFE, empresa del Estado.

Además, eliminaría los reguladores autónomos de energía, revisaría contratos previos y priorizaría a las plantas fósiles de CFE sobre las renovables de privados.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Baja la temperatura en Hermosillo: mañana fresca y cielo entre nubes este martes

Hermosillo, Sonora.– La capital sonorense inició este martes 14 de octubre de 2025 con temperaturas templadas y un cielo...

Saldo blanco en Sonora pero mucha basura en Hermosillo

@elalbertomedina ¿Cómo le fue a #Sonora con las lluvias?: saldo blanco pero MUCHA BASURA en las calles......

Cuando el amor y los negocios se unen: Descubre la historia detrás del éxito de Syana Cosméticos

Hermosillo, Sonora.- Andrea Holguín, la destacada e influyente fundadora de Syana Cosméticos, compartió en un nuevo episodio del programa...

¿Cuál es la importancia de descubrir la vocación desde la infancia? La orientadora Gilda García te explica en Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- En la emisión del programa Amiga, Date Cuenta, la orientadora vocacional Gilda García habló sobre la importancia...

Ebrio al volante casi destruye a la familia Savala en Hermosillo; quiso darse a la fuga, pero vecinos lo capturaron

A pesar de que han pasado diez años desde que Yelitza Savala y su familia sufrieron un accidente por...
-Anuncio-