-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

El Salvador fortalece penas contra pandillas ante ola de homicidios

Noticias México

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena acusada de nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hoy se aprobó un fuerte endurecimiento a las penas contra las pandillas por la ola de homicidios que El salvador vivió este fin de semana y por lo cual se llevó a cabo la declaración de un régimen de excepción por parte del Congreso de El Salvador.

Se aprueba medida por asesinatos

Por parte del Gobierno de Nayib Bukele se solicitó, y esta medida fue aprobada sin estudio ni discusión parlamentaria, en el marco del régimen de excepción decretado el domingo por el aumento de los asesinatos y forma parte de un paquete de ocho iniciativas. Este decreto, aprobado con 76 votos de 84 diputados, busca “reprimir y disuadir” a los miembros de las pandillas a cometer los delitos con penas más duras.

La enmienda al Código Penal establece que la pertenencia a una pandilla se juzgará como agrupaciones ilícitas con penas de 20 a 30 años. Los legisladores también establecieron penas de entre 40 y 45 años de cárcel para “los creadores, organizadores, jefes, dirigentes, financistas o cabecillas”.

Penas más duras contra pandilleros

Hasta antes de esta reforma, los pandilleros enfrentaban por el cargo de agrupaciones ilícitas penas de entre tres y cinco años de cárcel, mientras que para sus cabecillas eran de seis a nueve años. El resto de las reformas está relacionado con penas de prisión para menores de edad y la imposición de penas de entre 20 y 30 años de cárcel para los pandilleros relacionados con narcotráfico y extorsiones a ciudadanos y comerciantes.

Las reformas entrarán en vigor luego de su publicación en el Diario Oficial, que puede ser este jueves.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-