-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

NASA halla zona de actividad reciente de volcanes de hielo en Plutón

Noticias México

“No va a ocurrir”: Sheinbaum responde a Trump y reitera que no aceptará intervención militar de EEUU

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que “no va a ocurrir” ninguna intervención militar...

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción Ciencia, 29 mar (EFE).- En Plutón existe una zona marcada por la actividad relativamente reciente de volcanes de hielo que alcanzan hasta siete kilómetros de altura, según un estudio que publica Nature Communications.

Las imágenes tomadas de Plutón por la nave New Horizons de la NASA han permitido a un equipo encabezado por el Instituto de Investigación del Suroeste en Colorado (Estados Unidos) examinar una zona dominada por grandes elevaciones irregulares al suroeste de la Sputnik Planitia, la planicie helada cerca del ecuador del planeta.

“El equipo escribe que no existen características similares en ningún otro lugar del sistema solar y ha analizado la geomorfología y la composición para concluir que esa región fue creada por procesos criovolcánicos, “de un tipo y escala hasta ahora únicos en Plutón”.

El criovolcanismo (volcanismo de hielo) se ha observado en varios lugares del sistema solar y describe el emplazamiento de material helado mediante procesos volcánicos.

El estudio indica que la región tiene muchos domos volcánicos (estructura en forma de cúpula) que van desde unos pocos kilómetros hasta siete kilómetros de altura y de entre 10 y 150 de ancho, algunos de los cuales se fusionan para crear estructura más grandes.

La configuración del actual paisaje habría requerido varios lugares de erupción y un gran volumen de material para formar los volcanes de hielo.

“El terreno analizado está libre de cráteres de impacto, lo que contrasta con otros lugares de la superficie del planeta, por ello, la actividad criovolcánica de la zona debe ser relativamente reciente en la historia de Plutón.

Ello puede indicar que la estructura interna del planeta tiene calor residual o más calor del que se preveía, para impulsar dicha actividad criovolcánica.

La existencia de estos rasgos sugiere -según los firmantes- que “la estructura interior de Plutón y su evolución permiten una mayor retención de calor o más calor en general de lo que se preveía”, lo que permitió la movilización de materiales ricos en hielo de agua.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a policía tras ataque armado en colonia Adolfo López Mateos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un agente de la Policía de Hermosillo fue asesinado a balazos, luego de que sujetos armados dispararan...

“Detención de Héctor Contreras fue ilegal”, señala jueza y truena contra actuar de policías municipales en Nogales y MP

Por Ana Gamboa y Daniela Ballesteros Hermosillo, Sonora.- Héctor Contreras, abogado y colaborador de Proyecto Puente, fue detenido el pasado...

Ana Ginelly sobrevivió a fuerte choque gracias a una mochila, conductor distraído con su celular impactó la moto en la que iban ella y...

Hermosillo, Sonora.- Lo que comenzó como una madrugada rutinaria en agosto de 2023, terminó convirtiéndose en una dura lección...

5 razones por las que no funcionó la marcha de la Generación Z en México

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7573867606554184981

Una marcha, tres lecturas

La marcha del fin de semana dejó más preguntas que certezas. No sólo por su magnitud o por la...
-Anuncio-