-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

NASA halla zona de actividad reciente de volcanes de hielo en Plutón

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción Ciencia, 29 mar (EFE).- En Plutón existe una zona marcada por la actividad relativamente reciente de volcanes de hielo que alcanzan hasta siete kilómetros de altura, según un estudio que publica Nature Communications.

Las imágenes tomadas de Plutón por la nave New Horizons de la NASA han permitido a un equipo encabezado por el Instituto de Investigación del Suroeste en Colorado (Estados Unidos) examinar una zona dominada por grandes elevaciones irregulares al suroeste de la Sputnik Planitia, la planicie helada cerca del ecuador del planeta.

“El equipo escribe que no existen características similares en ningún otro lugar del sistema solar y ha analizado la geomorfología y la composición para concluir que esa región fue creada por procesos criovolcánicos, “de un tipo y escala hasta ahora únicos en Plutón”.

El criovolcanismo (volcanismo de hielo) se ha observado en varios lugares del sistema solar y describe el emplazamiento de material helado mediante procesos volcánicos.

El estudio indica que la región tiene muchos domos volcánicos (estructura en forma de cúpula) que van desde unos pocos kilómetros hasta siete kilómetros de altura y de entre 10 y 150 de ancho, algunos de los cuales se fusionan para crear estructura más grandes.

La configuración del actual paisaje habría requerido varios lugares de erupción y un gran volumen de material para formar los volcanes de hielo.

“El terreno analizado está libre de cráteres de impacto, lo que contrasta con otros lugares de la superficie del planeta, por ello, la actividad criovolcánica de la zona debe ser relativamente reciente en la historia de Plutón.

Ello puede indicar que la estructura interna del planeta tiene calor residual o más calor del que se preveía, para impulsar dicha actividad criovolcánica.

La existencia de estos rasgos sugiere -según los firmantes- que “la estructura interior de Plutón y su evolución permiten una mayor retención de calor o más calor en general de lo que se preveía”, lo que permitió la movilización de materiales ricos en hielo de agua.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...
-Anuncio-