-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Regresará a Sonora pila bautismal del siglo 18 de la Misión de Caborca

Noticias México

Dueño de Miss Universo es imputado por tráfico de drogas, armas y huachicol: FGR lo investiga desde 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia, anuncia el retorno de la pila bautismal y su aspersor de agua bendita, del siglo XVIII de la Misión de Caborca, Sonora, el próximo 1 de abril del 2022, a exhibirse en el Museo Regional de Sonora en Hermosillo, como una primera bienvenida, antes de llegar a su lugar de origen.

Esta actividad se realiza en seguimiento al convenio firmado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Arizona Historical Society, y la Diócesis de Nogales, por el cual estos valiosos bienes culturales de nuestro estado, fueron restituidos a México en agosto del año pasado, proveniente de Estados Unidos.

Posteriormente formaron parte de una exposición nacional promovida por iniciativa presidencial, titulada “La Grandeza de México”, con sedes en el Museo Nacional de Antropología e Historia y el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública, para visibilizar la importancia de la repatriación de bienes culturales de la nación.

Es así, que después de este periodo de exhibición, estos bienes culturales llegan a Hermosillo, para el aprecio de la población, con el objetivo de reconocer y valorar una muestra del patrimonio histórico de México; posteriormente continuarán su recorrido hasta Caborca, donde permanecerán alojadas.

La pila corresponde a una pieza bautismal fabricada en el siglo XVIII, forjada en cobre, ovalada, con diseño multilobulado en floriforme, grabada y pintada a mano en rojo y blanco, con motivos diversos de pétalos verdes y naranjas; contiene una tapa y un cerrojo de hierro remachado en forma de lágrima.

La Misión de Caborca, se encuentra dentro de la ruta de las misiones de la Pimería Alta, fundadas por Eusebio Francisco Kino, que representan un extenso patrimonio conformado por su arquitectura, órdenes religiosas, documentación histórica, expresiones estéticas, tradiciones indígenas y culturales, asentadas entre Arizona y Sonora, mismas han sido motivo de múltiples estudios y proyectos arqueológicos, arquitectónicos, antropológicos y de restauración, de acuerdo a los objetivos del INAH.

Con estas acciones, el INAH no sólo destaca la importancia de la recuperación de los bienes culturales religiosos en los templos misionales, si no el trabajo que se realiza para su protección y preservación, en coordinación con otros organismos de la sociedad civil, autoridades eclesiales y distintos niveles de gobierno.

Refrendando el compromiso por impulsar la divulgación del patrimonio cultural de México, estas piezas serán puestas en exhibición en el vestíbulo del Museo Regional de Sonora, el próximo viernes 1 de abril de 12 a 18:00 horas y el 2 de abril de 10:00 a 13:00 horas, con acceso libre, bajo las normas de salud y sana distancia vigentes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Arizona tiene en la mira a Sonora para extraer agua del Mar de Cortés con desalinizadora

Por Jesús Ibarra Hermosillo, Sonora.- La Autoridad Estatal de Financiamiento de Infraestructuras Hídricas (WIFA, por sus siglas en inglés) aprobó...

Llegan dos tigres blancos al Centro Ecológico de Sonora: activos, juguetones y con buena salud, afirman veterinarios

Hermosillo, Sonora.- La familia del Centro Ecológico de Sonora, 'Dr. Samuel Ocaña', creció con la llegada de dos majestuosos...

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Asociación de Estudiantes Sonorenses (ADEUS) entregaron este martes 25 de noviembre un pliego petitorio...

Van al menos 12 accidentes de camiones urbanos en Hermosillo durante 2025; indisciplina, inexperiencia y falta de choferes, principales problemáticas detectadas, advierten Vigilantes del...

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos En Hermosillo, los accidentes relacionados con camiones del transporte urbano se han vuelto...
-Anuncio-