-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

‘Paren de matar o los arrestados la pagarán’, amenaza presidente Bukele a pandilleros de la Mara Salvatrucha

Noticias México

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Luego de que el Congreso de El Salvador decretara estado de excepción en el país para combatir la ola de asesinatos relacionados con la Mara Salvatrucha (MS-13), este lunes el presidente Nayib Bukele amenazó a los pandilleros advirtiendo que si los homicidios continúan, los arrestados ‘la van a pagar también’.

“Mensaje a las pandillas: tenemos 16 mil ‘homeboys’ en nuestro poder, a parte de los mil arrestados en estos días”, escribió el mandatario salvadoreño en Twitter.

“Les decomisamos todo, hasta las colchonetas para dormir, les racionamos la comida y ahora ya no verán el sol. PAREN DE MATAR YA o ellos la van a pagar también”, aseveró.

Según cifras oficiales de autoridades de El Salvador, el viernes pasado se registraron 14 asesinatos, mientras que el sábado se convirtió en el día más violento en lo que va del 2022 con 62 homicidios en 12 de los catorce departamentos del país. Este es un nivel de violencia que no se había visto en varios años.

La Policía Nacional Civil reportó la captura de al menos cinco cabecillas de la Mara Salvatrucha, a quienes señala como los responsables de ordenar el incremento de homicidios que desde el viernes inquietan a ese país.

¿Qué ocurre durante el estado de excepción?

Con el estado de excepción se suspenden las garantías constitucionales de la libertad de asociación, derecho de defensa, al plazo de detención administrativa y a la inviolabilidad de la correspondencia y las telecomunicaciones.

La suspensión de garantías constitucionales no afecta a la libertad de expresión o libre circulación.

La medida durará 30 días, aunque “si continúan las circunstancias que la motivaron”, se podrá extender en otros 30 días.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Aprueba Israel entrada de ayuda humanitaria por parte de ONU al norte de Gaza

El gobierno israelí aprobó la noche del sábado autorizar la entrada de ayuda humanitaria en el norte de la...
-Anuncio-