-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Humanos podrían devolver virus a animales con más frecuencia de lo imaginado, revela estudio

Noticias México

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, quien acosó a Claudia Sheinbaum, por abuso sexual y molestar a 2 mujeres más

Ciudad de México.- Un juez de control vinculó a proceso a Uriel 'N', acusado de acosar sexualmente a tres...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un equipo internacional de investigación dirigido por científicos de la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, ha descubierto que los seres humanos podrían devolver los virus a los animales con más frecuencia de lo que se pensaba.

En un estudio publicado en la revista Ecology Letters, los autores describen casi un centenar de casos diferentes en los que las enfermedades han pasado de los seres humanos a los animales salvajes, de forma parecida a como el SARS-CoV-2 ha podido propagarse en granjas de visones, leones y tigres de zoológico y ciervos de cola blanca salvajes.

“Es comprensible que haya habido un enorme interés por la transmisión de patógenos de humanos a animales salvajes a la luz de la pandemia –señala el doctor Gregory Albery, becario postdoctoral del Departamento de Biología de la Universidad de Georgetown y autor principal del estudio–. Para ayudar a orientar las conversaciones y la política que rodea el desbordamiento de nuestros patógenos en el futuro, fuimos a indagar en la literatura para ver cómo se ha manifestado el proceso en el pasado”.

En su nuevo estudio, Albery y sus colegas descubrieron que casi la mitad de los incidentes identificados se produjeron en entornos de cautiverio como los zoológicos, donde los veterinarios vigilan de cerca la salud de los animales y es más probable que se den cuenta cuando un virus da el salto.

Asimismo, más de la mitad de los casos encontrados fueron de transmisión entre humanos, un resultado que no sorprende, tanto porque a los patógenos les resulta más fácil saltar entre huéspedes estrechamente relacionados, porque las poblaciones silvestres de grandes simios en peligro de extinción se vigilan muy cuidadosamente.

“Esto apoya la idea de que es más probable que detectemos patógenos en los lugares en los que dedicamos mucho tiempo y esfuerzo a buscar, con un número desproporcionado de estudios centrados en animales carismáticos en los zoológicos o en la proximidad de los humanos”, afirma Anna Fagre, viróloga y veterinaria de animales salvajes de la Universidad Estatal de Colorado, que fue la autora principal del estudio, y que también ha publicado una investigación sobre los riesgos de contagio del SARS-CoV-2 utilizando experimentos de laboratorio con el ratón ciervo norteamericano (Peromyscus maniculatus).

Albery y sus colegas descubrieron que casi la mitad de los incidentes identificados se produjeron en entornos de cautiverio como los zoológicos. (Foto: Anna C. Fagre et al., Assessing the risk of human-to-wildlife pathogen transmission for conservation and public health, Ecology Letters, marzo 2022)

“Pone en tela de juicio los eventos de transmisión entre especies que podemos estar pasando por alto, y lo que esto podría significar no sólo para la salud pública, sino para la salud y la conservación de las especies infectadas”, añade.

Para leer el artículo completo, click aquí.

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estos son los dueños de Waldo’s en Hermosillo y México: no han dado su versión del incendio

Hermosillo, Sonora.- A casi una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, que dejó 24...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...

Baja afluencia en centro de Hermosillo reportan comerciantes por temor tras incendio de tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos acuden con temor y precaución al centro de Hermosillo, debido a que aún perciben el...

Cancelan desfile de la Revolución Mexicana en Hermosillo en solidaridad con víctimas del incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), anunció la cancelación...
-Anuncio-