-Anuncio-
domingo, mayo 4, 2025

Diego Nájera, productor mexicano va por estatuilla del Oscar

Noticias México

Sheinbaum envía carta a Morena: pide no ser ‘partido de Estado’ y no usar recursos para viajes al extranjero: ‘No nos confiemos’

Morena celebró su primer Consejo Nacional durante la administración de Claudia Sheinbaum. La reunión que tuvo como finalidad delinear...

Trump se lanza contra Sheinbaum: ‘Le tiene mucho miedo a los cárteles’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló sobre la negación de su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, de...

Morena prohíbe nepotismo electoral y campañas adelantadas

Durante su Congreso Nacional, Morena aprobó por unanimidad nuevas reglas que prohíben tanto el nepotismo como las campañas anticipadas,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mexicano Diego Nájera produjo el corto Please Hold, que compite este domingo 27 de marzo en la ceremonia número 94 del Oscar a mejor cortometraje en live action. Una historia dirigida por Kristen Dávila y que cuenta con todo un equipo latino.

La mayoría de las personas han hecho una llamada a un banco o institución para resolver o aclarar un asunto, y sólo encuentran un sentimiento de frustración al ver que por más números que aprieten, la respuesta es automatizada y ninguno te lleva a tener una comunicación con una persona. ¿Pero qué pasaría si este tipo de sistema estuviera a cargo de la seguridad de un país, y un drone acusara a una persona de un delito por error y la mandase a prisión?

Esta es la premisa de “Please Hold”, el corto que hasta ahora se ha exhibido en más de 30 festivales, conquistando al público con la historia futurista, que en realidad hace una crítica social al sistema penitenciario de Estados Unidos.

“Es un proyecto completamente de pasión personal, todos los que estamos dentro contribuimos de alguna manera, levantando recursos, acudiendo a nuestra red de conexiones, familiares y demás para solventar el costo. También donando parte de su trabajo o cobrando mucho menos, porque todo el mundo creyó en la historia y sintió que era una buena forma de apoyar tanto a una nueva voz latina como al hablar de este tipo de temas”, afirmó Nájera en entrevista a El Heraldo de México.

El productor inició su carrera profesional en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara como programador, pero hace ocho años decidió irse a Estados Unidos a tomar una maestría en producción creativa, desde entonces se quedó allá a trabajar en una compañía y al mismo tiempo ayudar de manera independiente a proyectos como “Please Hold”.

Esto con el fin de hacer crecer la industria latina dentro de Hollywood, ya que aún siguen siendo una minoría y a diferencia de México donde se cuenta con varios apoyos institucionales en EU es más difícil sacar una ópera prima, porque no hay un fondo y a menos que tengas una gran idea y se la puedas vender a un inversionista que te dé el dinero para hacerla, se filma, de lo contrario es duro.

“Debería existir un punto medio entre los dos sistemas, porque hacer cine no es nada fácil ni barato. Y aunque se hace más cine y se escucha más de los latinos, aún se hacen pocas producciones en comparación con la cantidad de migrantes hispanos que viven en Los Ángeles. Es necesario apoyar a los artistas emergentes y también genera rentabilidad, porque sobre todo en países como México es difícil acceder a todo el público a menos de que seas una comedia, cuando hay muchos géneros y creo que son olvidados en el cine latinoamericano”, dijo el productor.

Nájera no tiene planes de regresar a México todavía, pero no olvida su país y está en constante comunicación con cineastas nacionales que conoció por su trabajo en el FICG, pero prefiere seguir apoyando al talento latino en EU.

“Parte de mi labor es apoyar a los cineastas que están haciendo grandes trabajos en México y que tienen mucho talento. Los apoyos si es que les interesa o si tienen proyectos norteamericanos para que tengan esa puerta de acceso y tratar de apoyar desde mi posición acá”, agregó.

Más del corto

La producción entró a una fondeadora para reunir el dinero que le permitió financiar el proyecto.

En la compañía en la que trabaja Nájera ahora, han desarrollado proyectos como la multipremiada “Roma”.

Nájera sabe que en México hay talento, sólo falta impulsar más su desarrollo.

3 años tardaron en levantar el proyecto.

19 minutos dura el corto

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ordena reapertura de Alcatraz, la prisión más temida e infame en la historia de EEUU

Donald Trump ordenó este domingo la reapertura y ampliación de la prisión de Alcatraz, ubicada en la bahía de...

Encabeza Alfonso Durazo sesión de Consejo Nacional de Morena para definir ruta del partido con ‘candados’ contra nepotismo y campañas adelantadas

Alfonso Durazo Montaño encabezó este sábado la VI sesión del Consejo Nacional de Morena, donde participaron 364 consejeros y...

Hallazgo de restos humanos en carretera Hermosillo-Bahía de Kino será investigado por Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- Debido al hallazgo de restos humanos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) realiza...

Morena prohíbe nepotismo electoral y campañas adelantadas

Durante su Congreso Nacional, Morena aprobó por unanimidad nuevas reglas que prohíben tanto el nepotismo como las campañas anticipadas,...

‘Nos vale v****’: Natanael Cano truena contra prohibición de narcocorridos: y dice que gobierno les prohíbe demostrar su arte

El cantante hermosillense Natanael Cano arremetió contra la prohibición de narcocorridos en su concierto en la Feria Nacional de...
-Anuncio-