-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Avalan Ley Ingrid: hasta 10 años de prisión a quien difunda fotos y videos de víctimas

Noticias México

‘Nunca vamos a negociar nada que vaya contra el pueblo de México’, dice Sheinbaum ante aranceles del 30% de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que su gobierno no aceptará ningún acuerdo con Estados Unidos que...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Diputados aprobó con 470 votos a favor una reforma al Código Penal que castiga la difusión de información así como fotografías y videos relacionados con procesos penales, por lo que pasó al Senado para su discusión.

Al discutir la iniciativa que sanciona a servidores públicos que difundan información o material audiovisual en estos caso, las legisladoras argumentaron que se busca castigar la revictimización, estereotipación, discriminación y estigmatización contra las mujeres, niñas y adolescentes que hayan sido víctimas de algún delito.

La reforma al artículo 225 del Código Penal Federal contempla pena de 4 a 10 años de prisión y una multa de 100 a 150 días, “al que por cualquier medio y fuera de los supuestos autorizados por la Ley, fotografíe, videograbe, audiograbe, entregue, comparta, revele, envíe, exponga, transmita, difunda, publique, distribuya, comercialice o intercambie imágenes, audios, videos, documentos o información reservada del lugar de los hechos, del hallazgo, o de cualquier material o información relacionada con la investigación penal de una víctima”.

La sanción se incrementa un 33%, cuando las víctimas son mujeres, adolescentes, niñas, niños o personas con discapacidad.

Al proponer esta modificación, la legisladora Laura Imelda Pérez Segura dijo que por diversos factores sociales se atenuó una injustificable “cultura” que normaliza la violencia de género en el país.

“Nos ha permeado de una sensación de inseguridad permanente, así como la desconfianza por la constante revictimización hacía el sistema de administración de justicia. Tal fue el caso de Ingrid Escamilla Vargas, víctima de feminicidio y de una difusión indebida de imágenes que vulneraban su derecho a la identidad, a la dignidad y a la privacidad”, advirtió.

En febrero de 2020, Ingrid Escamilla fue asesinada presuntamente por su pareja Erick Francisco ‘N’, un ingeniero civil de 46 años que confesó el crimen a la policía tras ser detenido frente a su domicilio en un edificio de departamentos de la colonia Vallejo, en la alcaldía Gustavo A Madero.

El suceso fue dado a conocer al día siguiente por las portadas de los periódicos. Pero, algunos medios no se quedaron en informar que una mujer, otra más en la ciudad, otra más en el país, fue víctima de un feminicidio. También publicaron imágenes terribles de la joven apuñalada y desollada por su pareja, quien dijo a los agentes de policía que la asesinó tras haber discutido con ella porque ésta le reclamaba que tomara alcohol, y luego trató de ocultar el cuerpo por “miedo y vergüenza”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump se dice satisfecho con investigación respecto a atentado en su contra hace un año

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está “satisfecho” con la investigación tras un año de su...

‘No es un campo de exterminio’: Madres Buscadoras de Sonora aclaran hallazgo de prendas en Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Ante la difusión de información imprecisa en redes sociales y algunos medios digitales, la fundadora y presidenta...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-