-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Se invertirán 128 mdp para rehabilitar 100 centros de salud en Sonora: José Luis Alomía

Noticias México

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- José Luis Alomía Zegarra informó que se rehabilitarán 100 centros de salud en 46 municipios de Sonora.

El secretario de Salud en Sonora, explicó que esto forma parte de un proyecto para reconstruir los servicios de salud en la entidad.

“Serán cuatro componentes: mantenimiento e infraestructura de unidades, es importante que el área física donde están los trabajadores de salud estén en condiciones óptimas, el segundo componente es el equipamiento de unidades, equipamiento de mobiliario para la atención especializado para salud, así como herramientas y equipo médico, recurso humano.

Es decir, profesionales de salud capacitados, para cada uno de los consultorios urbanos y rurales deberá haber un médico, una médica, enfermera y enfermero que será preferentemente de la localidad donde esté ubicado el centro de salud, cuarto: abasto de insumos para la salud, medicamentos, material de curación que ser requiere en cada una de la unidades”, abundó el funcionario estatal.

Estos centros de salud están en Cajeme, Álamos, Etchojoa, Navojoa, Huatabampo, San Luis Río Colorado, Sahuaripa, Hermosillo, Arizpe, Fronteras, Bavispe, Cananea, Mazatán, Opodepe, Ures, entre otros.

Alomía Zegarra explicó que los recursos para la implementación de este programa son 128 millones de pesos y provienen del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), gracias a gestiones que hizo el gobernador Alfonso Durazo.

El funcionario estatal aclaró que el gobernador de Sonora, además de los 128 millones de pesos del Insabi, gestionó ante la institución recursos para el resto de centros de salud urbanos y rurales que hay en el estado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...

Bloqueos de transportistas en carreteras continuarán en 10 puntos del país

Los bloqueos encabezados por transportistas y campesinos se mantienen activos la mañana de este martes 25 de noviembre de...

“¿Qué necesidad de cerrar las carreteras?”, cuestiona Sheinbaum ante protestas por inseguridad, agricultura y Ley de Aguas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a los campesinos y transportistas que este lunes paralizaron diversas entidades...

Fátima Bosch se defiende de críticas tras coronarse Miss Universe y condena violencia y campañas en su contra: “No me voy a quedar callada”

Fátima Bosch Fernández, ganadora de Miss Universe 2025, publicó una serie de mensajes en los que denunció agresiones, insultos...
-Anuncio-