-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

INE ordena a AMLO no difundir logros; nuevo decreto sobre propaganda no aplica, dice

Noticias México

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación oficial, de emitir manifestaciones, comentarios, opiniones o señalamientos relacionados a logros y actividades de gobierno, por considerarse propaganda gubernamental.

El INE indicó que, mediante publicaciones realizadas los días 7, 14, 15 y 17 marzo de 2022 en el perfil de Facebook del Gobierno de México, se difunden síntesis de las conferencias matutinas en las que se advierten logros de gobierno relacionadas con el sistema de seguridad, de obra pública, estímulos fiscales e inversiones públicas, por lo que consideró estas publicaciones como propaganda gubernamental, lo que está prohibido durante el proceso de revocación de mandato.

La Comisión señaló que el reciente decreto aprobado por el Congreso de la Unión para reinterpretar la propaganda gubernamental no es aplicable en el actual proceso de revocación de mandato, ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una sentencia en la que establece que la interpretación impulsada por los legisladores de Morena no aplica en procesos electorales ya comenzados, y este ejercicio de participación ciudadana inició el 4 de febrero de este año.

El consejero Ciro Murayama señaló que en el presidente López Obrador hay un caso de conducta reiterada de desatender las restricciones que impone la Constitución, pues establece que en veda electoral los servidores públicos no pueden pronunciarse sobre logros de gobierno.

“Una vez más, en este proceso de revocación de mandato, tenemos la evidencia de que las reglas constitucionales están siendo afectadas desde el Ejecutivo federal, cuando el 17 de marzo en la conferencia matutina se destacaron acciones en materia de seguridad pública, estímulos fiscales, entrega de fertilizantes, que -como se ha establecido- tratan de la difusión actos y logros de gobierno que el propio Tribunal forman parte de propaganda gubernamental”, advirtió Murayama.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a supuesta niña fantasma en comandancia norte de Hermosillo; esto opina un investigador paranormal

Hermosillo, Sonora.- Cientos de comentarios dejó un video que se popularizó en redes entre la comunidad hermosillense, luego de...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025; Pedro Pascal y Javier Bardem entre los destacados

Los premios Emmy, en su edición número 77, revelaron este martes 15 de julio la lista de nominados a...

Terrenos campestres a 7 minutos de la playa: Kino Ranch anuncia nueva etapa y promociones

Hermosillo, Sonora.- Kino Ranch continúa creciendo con sus nuevas mejoras y promociones, extendiendo la oportunidad de obtener tu propio...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Prevén máximas por encima de los 40°C en Sonora esta semana

Hermosillo, Sonora.- Sonora experimentará un ligero incremento en sus temperaturas máximas durante los próximos días en las regiones centro,...
-Anuncio-