-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Embajada de México en Francia rechaza subasta de piezas arqueológicas

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las Embajadas de México, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú y República Dominicana en Francia rechazaron la subasta de bienes culturales precolombinos programada para este 18 de marzo en París. 

En un comunicado conjunto denunciaron que:

“Una vez más, deploramos que se mantengan prácticas de comercio ilícito de bienes culturales que socavan el patrimonio, la historia y la identidad de nuestros pueblos originarios”.

La subasta “Colección Evrard de Rouvre y Van den Broek d’Obrenan” por parte de la casa ADER se lleva a cabo este viernes, compuesta por unos 200 lotes. En ella, se incluyen 74 piezas arqueológicas que forman parte del patrimonio cultural de México, informa la Secretaría de Cultura.

Las embajadas reiteraron que las subastas“fomentan el pillaje, el saqueo, el tráfico ilícito y blanqueo de bienes perpetrados por la delincuencia organizada transnacional” y dan lugar a un mercado de falsificaciones.

Asimismo, recalcaron que atentan contra la arqueología moderna “al incentivar excavaciones ilegales para extraer objetos, e impedir su investigación, obstaculizando así el conocimiento sobre antiguas civilizaciones”.

Las instancias denunciaron que privan a las piezas de “su esencia cultural, histórica y simbólica, reduciéndolas a simples objetos de decoración de particulares”, al tiempo que socavan la integridad de las culturas y, por ende, de toda la Humanidad.

Por último, advirtieron que menoscaban la cooperación entre los Estados para la protección y conservación del patrimonio cultural.

De acuerdo con las embajadas, el marco jurídico que regula las ventas y subastas de los bienes culturales establece que la restitución de las piezas depende de la voluntad del poseedor privado, por lo que se ve limitado su “marco de acción”.

Por ello, hicieron un llamado público para detener la venta de objetos precolombinos y que se reconozca que “forman parte del patrimonio histórico de toda la humanidad”. Asimismo, instaron a los poseedores de bienes culturales de los países de las embajadas a regresarlos a su lugar de origen.

El pasado jueves, la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto, hizo un llamado para que se detuviera la venta.

“Basta ya, que los bienes de una nación sean artículos de lujo disponibles al mejor postor. Sigan el buen ejemplo de ética”, denunció a través de Twitter.

Al llamado de Frausto se sumó la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller.

En respuesta a las exigencias de la Secretaría, la casa de subastas afirmó que las piezas no están protegidas por la UNESCO.

“Estas piezas fueron adquiridas por Evrard de Rouvre en la década de 1960 y desde entonces han permanecido en la familia. Por lo tanto, no están cubiertos por la Convención de la Unesco”, escribió en redes sociales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...
-Anuncio-