-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Embajada de México en Francia rechaza subasta de piezas arqueológicas

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las Embajadas de México, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú y República Dominicana en Francia rechazaron la subasta de bienes culturales precolombinos programada para este 18 de marzo en París. 

En un comunicado conjunto denunciaron que:

“Una vez más, deploramos que se mantengan prácticas de comercio ilícito de bienes culturales que socavan el patrimonio, la historia y la identidad de nuestros pueblos originarios”.

La subasta “Colección Evrard de Rouvre y Van den Broek d’Obrenan” por parte de la casa ADER se lleva a cabo este viernes, compuesta por unos 200 lotes. En ella, se incluyen 74 piezas arqueológicas que forman parte del patrimonio cultural de México, informa la Secretaría de Cultura.

Las embajadas reiteraron que las subastas“fomentan el pillaje, el saqueo, el tráfico ilícito y blanqueo de bienes perpetrados por la delincuencia organizada transnacional” y dan lugar a un mercado de falsificaciones.

Asimismo, recalcaron que atentan contra la arqueología moderna “al incentivar excavaciones ilegales para extraer objetos, e impedir su investigación, obstaculizando así el conocimiento sobre antiguas civilizaciones”.

Las instancias denunciaron que privan a las piezas de “su esencia cultural, histórica y simbólica, reduciéndolas a simples objetos de decoración de particulares”, al tiempo que socavan la integridad de las culturas y, por ende, de toda la Humanidad.

Por último, advirtieron que menoscaban la cooperación entre los Estados para la protección y conservación del patrimonio cultural.

De acuerdo con las embajadas, el marco jurídico que regula las ventas y subastas de los bienes culturales establece que la restitución de las piezas depende de la voluntad del poseedor privado, por lo que se ve limitado su “marco de acción”.

Por ello, hicieron un llamado público para detener la venta de objetos precolombinos y que se reconozca que “forman parte del patrimonio histórico de toda la humanidad”. Asimismo, instaron a los poseedores de bienes culturales de los países de las embajadas a regresarlos a su lugar de origen.

El pasado jueves, la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto, hizo un llamado para que se detuviera la venta.

“Basta ya, que los bienes de una nación sean artículos de lujo disponibles al mejor postor. Sigan el buen ejemplo de ética”, denunció a través de Twitter.

Al llamado de Frausto se sumó la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller.

En respuesta a las exigencias de la Secretaría, la casa de subastas afirmó que las piezas no están protegidas por la UNESCO.

“Estas piezas fueron adquiridas por Evrard de Rouvre en la década de 1960 y desde entonces han permanecido en la familia. Por lo tanto, no están cubiertos por la Convención de la Unesco”, escribió en redes sociales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-