-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Embajada de México en Francia rechaza subasta de piezas arqueológicas

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las Embajadas de México, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú y República Dominicana en Francia rechazaron la subasta de bienes culturales precolombinos programada para este 18 de marzo en París. 

En un comunicado conjunto denunciaron que:

“Una vez más, deploramos que se mantengan prácticas de comercio ilícito de bienes culturales que socavan el patrimonio, la historia y la identidad de nuestros pueblos originarios”.

La subasta “Colección Evrard de Rouvre y Van den Broek d’Obrenan” por parte de la casa ADER se lleva a cabo este viernes, compuesta por unos 200 lotes. En ella, se incluyen 74 piezas arqueológicas que forman parte del patrimonio cultural de México, informa la Secretaría de Cultura.

Las embajadas reiteraron que las subastas“fomentan el pillaje, el saqueo, el tráfico ilícito y blanqueo de bienes perpetrados por la delincuencia organizada transnacional” y dan lugar a un mercado de falsificaciones.

Asimismo, recalcaron que atentan contra la arqueología moderna “al incentivar excavaciones ilegales para extraer objetos, e impedir su investigación, obstaculizando así el conocimiento sobre antiguas civilizaciones”.

Las instancias denunciaron que privan a las piezas de “su esencia cultural, histórica y simbólica, reduciéndolas a simples objetos de decoración de particulares”, al tiempo que socavan la integridad de las culturas y, por ende, de toda la Humanidad.

Por último, advirtieron que menoscaban la cooperación entre los Estados para la protección y conservación del patrimonio cultural.

De acuerdo con las embajadas, el marco jurídico que regula las ventas y subastas de los bienes culturales establece que la restitución de las piezas depende de la voluntad del poseedor privado, por lo que se ve limitado su “marco de acción”.

Por ello, hicieron un llamado público para detener la venta de objetos precolombinos y que se reconozca que “forman parte del patrimonio histórico de toda la humanidad”. Asimismo, instaron a los poseedores de bienes culturales de los países de las embajadas a regresarlos a su lugar de origen.

El pasado jueves, la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto, hizo un llamado para que se detuviera la venta.

“Basta ya, que los bienes de una nación sean artículos de lujo disponibles al mejor postor. Sigan el buen ejemplo de ética”, denunció a través de Twitter.

Al llamado de Frausto se sumó la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller.

En respuesta a las exigencias de la Secretaría, la casa de subastas afirmó que las piezas no están protegidas por la UNESCO.

“Estas piezas fueron adquiridas por Evrard de Rouvre en la década de 1960 y desde entonces han permanecido en la familia. Por lo tanto, no están cubiertos por la Convención de la Unesco”, escribió en redes sociales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran mujer sin vida en domicilio al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 57 años de edad se encontró en un domicilio del fraccionamiento al poniente de...

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Dan 27 años y tres meses de cárcel a expresidente de Brasil Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel...

Fondo Deportivo aprueba 30 apoyos nuevos para jóvenes atletas hermosillenses rumbo eventos internacionales

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de respaldar a deportistas locales en su camino hacia competencias nacionales e internacionales, el...

Preparan locatarios sus espacios para reanudar actividad en el Mercado Municipal de Hermosillo, este viernes reabrirán sus puertas: Mesa Directiva

Hermosillo, Sonora.- La reapertura del Mercado Municipal de Hermosillo ya es un hecho y será este viernes cuando los...
-Anuncio-