-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

El Desierto de Sonora alcanzó 80.8ºC en 2021, es hasta ahora el lugar más caliente de la tierra según la NASA

Noticias México

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, quien acosó a Claudia Sheinbaum, por abuso sexual y molestar a 2 mujeres más

Ciudad de México.- Un juez de control vinculó a proceso a Uriel 'N', acusado de acosar sexualmente a tres...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...
-Anuncio-
- Advertisement -

El punto más caliente en todo el planeta ya no está en el Valle de la Muerte. Tampoco en algún lugar perdido en los desiertos de Medio Oriente. Por el contrario, el cambio climático ha provocado que el Desierto de Sonora se lleve esa distinción. A pesar de estar bordeado por el mar, en la costa noreste de México, este ecosistema se ha visto afectado por el alza en las temperaturas del planeta.

Según las mediciones atmosféricas de la NASA, las temperaturas se vuelven todavía más extremas durante el periodo de ‘El Niño’. Aunque se le atribuye generalmente a este periodo en el año, todavía no está claro qué promueve que el calor sea aún más potente en el Desierto de Sonora. Esto es lo que sabemos al respecto.

¿Dónde se encuentra el Desierto de Sonora?

Hace unas décadas, el Valle de la Muerte era el punto más caliente en todo el planeta. Según reportó la BBC, “el 30 de junio de 2013 el termómetro marcó la temperatura más alta jamás registrada: 53.8°C”. Sin embargo, debido a las olas de calor cada vez más poderosas que llegan a México, el Desierto de Sonora le arrebató esa distinción.

En mayo de 2021, los medidores atmosféricos satélites registraron una temperatura récord, con 80.8ºC en la sombra. Según los científicos de la NASA que hicieron estas mediciones, estos picos de temperatura se deben al fenómeno meteorológico conocido como “El Niño”. De acuerdo con National Geographic en Español, azota al Desierto de Sonora más duramente en la frontera con Estados Unidos.

Ambos espacios están habitados todavía, a pesar del calor casi inhóspito que acompaña la vida cotidiana. En el caso del Valle de la Muerte, en California, la tribu Timbisha radica principalmente ahí desde hace al menos un milenio. En el caso del Desierto de Sonora, ciudades enteras han sido construidas cerca de la costa. Desde ahí, las personas conviven con temperaturas extremas.

¿Cuál es el clima del Desierto de Sonora, en México?

El Desierto de Sonora se encuentra en el extremo norte del Golfo de Baja California. Está dividido políticamente por dos países: México y Estados Unidos. lgunos expertos lo conocen también como ‘Desierto de Gila’, debido al río que lo atraviesa. En total, su superficie cubre más de 311 mil kilómetros cuadrados.

Incluso antes de los nuevos registros climáticos, el Desierto de Sonora estaba entre los más extensos y calurosos del mundo. Estas nuevas mediciones confirman que es el ecosistema desértico con calor más extremo en la Tierra. Inmediatamente después, según reporta Science Alert, le sigue el Desierto de Lut, en el actual Irán.

Los días de calor más intenso se caracterizan por ser soleados y sin nubes. Aunque las extensiones desérticas en Irán compiten cercanamente con el desierto mexicano, en ningún otro punto del mundo se habían registrado 80.8ºC. Los científicos de la NASA esperan que ese récord no se bata pronto, ya que sería un indicador de que la crisis climática sigue avanzando.

¿Cuál es la flora y fauna que habitan ahí?

El Desierto de Sonora se caracteriza por ser un ecosistema de contrastes. Al noreste de México, es un espacio que rebosa en formas de vida animales y vegetales. A pesar de encontrarse en el primer lugar entre los puntos más calientes de la Tierra, varias especies de arácnidos sobreviven las condiciones climáticas adversas.

Entre ellas, escorpiones, arañas y una amplia variedad de insectos tienen su hogar ahí. Lo mismo para mamíferos menores, aves y reptiles, cuyos organismos se han adaptado a las condiciones precarias. En los espacios con cuerpos de agua amplios, los registros nacionales señalan que existen hasta “20 especies de peces en los desiertos de Estados Unidos y Sonora”, donde se localiza el desierto.

Información de Muy Interesante

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...

Baja afluencia en centro de Hermosillo reportan comerciantes por temor tras incendio de tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos acuden con temor y precaución al centro de Hermosillo, debido a que aún perciben el...

Cancelan desfile de la Revolución Mexicana en Hermosillo en solidaridad con víctimas del incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), anunció la cancelación...

Responde gobernadora de Guanajuato a insultos y amenazas del ‘Padre Pistolas’: “Ni vale la pena hacer caso”

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, respondió este viernes a los insultos y amenazas que lanzó...
-Anuncio-