-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

EEUU no tiene derecho a dar lecciones a Rusia sobre crímenes de guerra, dice el Kremlin

Noticias México

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al menos cuatro periodistas de distintos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Kremlin aseguró, este miércoles, que la afirmación de Joe Biden de que el presidente Vladimir Putin es un “criminal de guerra” por invadir Ucrania es un comentario imperdonable del líder de un país que ha matado a civiles en conflictos en todo el mundo.

La invasión rusa a Ucrania ha dejado miles de muertos, ha desplazado a más de 3 millones de personas y generado temor de un enfrentamiento más amplio entre Rusia y Estados Unidos, las dos mayores potencias nucleares del mundo.

Biden dijo el miércoles: “Oh, creo que es un criminal de guerra”, tras responder inicialmente con un “no” a una pregunta de un periodista sobre si estaba dispuesto a calificar así a Putin.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov respondió:

“Nuestro presidente es una figura internacional muy sabia, clarividente y culta y jefe de la Federación Rusa, nuestro jefe de Estado”.

Peskov aseguró que las declaraciones del presidente estadounidense además de ser inadmisibles, son “son inaceptables e imperdonables”, pues aseguró que Biden es el jefe de un Estado que durante años ha bombardeado a personas en todo el mundo.

Peskov recordó que Estados Unidos destruyó las ciudades de Hiroshima y Nagasaki en 1945.

Japón se rindió seis días después, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial. Alrededor de 200,000 personas murieron instantáneamente a causa de las bombas y muchas como consecuencia de la radiación.

“El presidente de ese país no tiene derecho a hacer esas declaraciones”.

Dmitri Medvédev, que fue presidente entre 2008 y 2012 y ahora es subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, dijo que Estados Unidos había avivado una “repugnante” rusofobia en un intento de poner a su país de rodillas.

Aseguró que esa estrategia no funcionará, pues Rusia “tiene el poder de poner en su sitio a todos nuestros descarados enemigos“.

Desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, Estados Unidos y sus aliados europeos y asiáticos han impuesto sanciones a dirigentes, empresas y hombres de negocios rusos, aislando a Moscú de gran parte de la economía mundial.

Putin dice que lo que él llama la operación militar especial en Ucrania era necesaria porque Estados Unidos estaba utilizando a su vecino para amenazar a Rusia, y que Moscú debía defenderse del “genocidio” de los rusoparlantes por parte de Kiev.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncia MC falta de servicios médicos y atraso en pago de pensiones a trabajadores jubilados de Naco, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de...

Buscan a Britanny Marian Mendoza, menor de 15 años desaparecida desde 6 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a Britanny...

Rescatan a cuatro personas y atienden a dos de ellos intoxicados tras incendio en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la mañana del martes 15 de julio en el centro de Hermosillo dejó como...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

China advierte que aranceles de Trump no resolverán crisis en Ucrania

Beijing, China.– El Gobierno de China advirtió que las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así...
-Anuncio-