-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Biden llama criminal de guerra a Putin

Noticias México

Confirma canciller De la Fuente visita del primer ministro de Canadá a México la próxima semana

Ciudad de México.- El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, confirmó este jueves la visita al país...

Sheinbaum niega que México trabaje con la CIA para detener a narcotraficantes

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como "absolutamente falsa" la información publicada esta semana por la...

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York. El presidente Joe Biden calificó a su contraparte rusa, Vladimir Putin, de “criminal de guerra” y anunció más asistencia militar a Ucrania sin ofrecer ninguna salida para una solución negociada hacia un alto el fuego, sino todo lo contrario.

Después de un acto en la Casa Blanca para anunciar cientos de millones más en asistencia militar a Ucrania como respuesta al discurso que el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, presentó por video en una sesión conjunta del Congreso, Biden –ya fuera del guion oficial– y en otro acto no relacionado informó que Putin “es un criminal de guerra”. Fue la acusación más extrema contra su contraparte rusa desde el inicio del conflicto.

Un vocero del Kremlin condenó la acusación, declarando que fue “retórica inaceptable e imperdonable”, reportó Reuters.

En sus comentarios anunciando el nuevo paquete de 800 millones de dólares para Ucrania –elevando a un total de mil millones de asistencia militar anunciada por Washington sólo esta semana–, Biden indicó que había escuchado el mensaje de Zelensky, y condenó la “devastación espantosa” de Putin contra Ucrania, cometiendo “atrocidades”. Estados Unidos, afirmó, está “liderando” al mundo, con sus aliados, en su respuesta con asistencia militar y humanitaria masiva para Ucrania mientras castiga a “la economía de Putin”.

Insistió en que lo que está en juego es “la libertad” y “el derecho de un pueblo a determinar su propio futuro” y prometió que Ucrania “nunca será una victoria para Putin”.

Poco antes, la mañana del miércoles, Zelensky ofreció un discurso vía video –vestido en su ahora usual camiseta verde olivo militar– ante una sesión conjunta del Congreso implorando a Washington por el envío de más asistencia militar y mayores sanciones contra los rusos. Comparando lo que sucede a diario en su país con Pearl Harbor o el 11 de septiembre, y hasta invocando el nombre de Martin Luther King al decir que esa figura es recordada por la frase “yo tengo un sueño”, y que para Zelensky la frase de hoy es “yo tengo una necesidad”, el ucranio agradeció el apoyo estadunidense pero instó a Biden a hacer más: “Usted es el mando de la nación. Deseo que sea el líder del mundo. Ser líder del mundo significa ser el dirigente de la paz”.

Aunque Zelensky reconoció que no podía esperar que la Casa Blanca aceptara su invitación a declarar una zona de exclusión aérea sobre su país, sí pidió más armamento diseñando para batallas para el control de los cielos.

Como parte de su presentación, Zelensky trasmitió un video con escenas desgarradoras de los ataques rusos en su país, con lo cual provocó lágrimas entre muchos de los legisladores (nadie recuerda que lloraran estos mismos durante más de 20 años de escenas de guerra estadunidense y de sus aliados en Irak y Afganistán, tierras palestinas, Yemen y Siria, entre otros) y al concluir su discurso, que inició en ucranio con traductor y culminó en inglés, recibió una larga ovación de pie por parte de los legisladores.

La presentación tuvo el efecto deseado, e inmediatamente después legisladores de diferentes alas políticas expresaron un sentir colectivo de enviar más asistencia y buscar otras formas de apoyar a Zelensky y castigar a Putin.

La Casa Blanca ya estaba preparada con el anuncio de su nuevo paquete de asistencia militar con el cual Estados Unidos duplicó, a un total de 2 mil millones de dólares, lo que había otorgado en asistencia militar a Ucrania durante el último año. El Congreso ha aprobado y Biden promulgó en ley un total de 13.6 mil millones para asistencia militar y humanitaria para Ucrania, el envío anunciado forma parte de esos fondos.

Biden resaltó que son montos sin precedente de asistencia para ese país, que incluyen material militar desde cientos de sistemas (misiles) antiaéreos, miles de armas anti-tanque, 7 mil armas de fuego, 20 millones de municiones y cientos de drones.

Mientras tanto, la Casa Blanca, a través del asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan, advirtió a su contraparte ruso contra “cualquier posible decisión de Rusia de usar armas químicas o biológicas en Ucrania”, reportó el New York Times. Supuestamente se había advertido sobre el uso de armas nucleares anteriormente.

Washington ni menciona un proceso de negociación

Nada de lo que se declaró o advirtió ayer incluyó un compromiso por Estados Unidos de sumarse a un proceso de negociación, algo considerado necesario para que ese esfuerzo pueda tener éxito. Biden y su equipo se limitaron a una escueta mención de que harán todo para “promover un fin a esta guerra trágica e innecesaria”.

Por otro lado, el martes el Senado de manera unánime aprobó una resolución solicitando que la Corte Penal Internacional abra una investigación contra Putin por crímenes de guerra en Ucrania. No se mencionó que Estados Unidos no reconoce esa instancia internacional, es uno de sólo siete países que votaron en contra del Estatuto de Roma bajo el cual opera este tribunal y siempre ha rechazado su jurisdicción sobre Estados Unidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Padres entregan al presunto asesino de Charlie Kirk: es Tyler Robinson, un joven de 22 años

Salt Lake City, Utah.- El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó este viernes la detención de Tyler Robinson, joven...

Nuevo cruce peatonal en Unison en Hermosillo: Esto opinan usuarios y HCV sobre su instalación

Hermosillo, Sonora.- Usuarios del puente peatonal ubicado sobre el bulevar Luis Encinas de Hermosillo, entre la Universidad de Sonora...

El rechazo a compartir lo que no es de uno: la vivienda social en una zona de alta plusvalía de Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Hace unos días vecinos de algunas colonias del poniente manifestaron su inconformidad por la intención de...

La historia del Equipo Sub-11 de futbol de Sonora: Lograron el sueño de llegar a final de Campeonato Nacional

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 11 años de edad y una enorme ilusión, los jóvenes futbolistas de la Selección Sonora...

Las ‘cheves’ no son terapia; papá, acompaña a tu hijo: Eva Aldecoa | El Mundo Cambió

Hermosillo, Sonora.- En el marco del mes de la salud mental, el videopodcast El Mundo Cambió, conducido por Luis...
-Anuncio-