-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Investigador de UES participa en congreso en Abu Dhabi

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.- Con la presentación de los resultados de una investigación sobre la alta calidad del dátil medjool que se produce en San Luis Río Colorado y Mexicali, Ricardo Salomón Torres, investigador de la Universidad Estatal de Sonora (UES), participó en la Séptima Conferencia Internacional de Palma Datilera, que se realiza del 14 al 16 de marzo, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

Salomón Torres, adscrito a la Unidad San Luis Río Colorado, intervino como ponente en el evento científico sobre palma datilera más importante del mundo, donde también participó como moderador en otras dos sesiones, frente a la comunidad científica internacional.

“En lo personal estoy muy agradecido con la invitación de la comunidad científica internacional por mis investigaciones sobre palma datilera, pero más allá de eso representa que el mundo árabe volteó a ver al valle de San Luis y Mexicali por la alta calidad del dátil medjool que aquí se produce. Para la UES, para San Luis Río Colorado y los productores, esto es muy positivo”, explicó el investigador.

Durante el congreso también se presentó el libro “Mejhoul Variety, the Jewel of Dates  -Origin, Distribution and International Markerts-”, cuyo capítulo correspondiente a México y los países sudamericanos fue escrito por el investigador de la UES.

Entre la información destacada por el académico resaltó que el dátil medjool producido en el desierto de Sonora, específicamente en el valle de San Luis Río Colorado y Mexicali, es de la más alta calidad nutrimental en el planeta. Y según datos recientes, México es el tercer productor de dátil medjool en el planeta, con una producción de 14 mil 898 toneladas (13.73% de la producción mundial), solo debajo de Israel y Estados Unidos.

En reconocimiento a sus aportaciones sobre la investigación de la palma datilera, la comunidad científica internacional invitó al Dr. Ricardo Salomón Torres, a participar en el Congreso Internacional que se realiza cada cuatro años y donde participan investigadores de Israel, Estados Unidos, Jordania, Marruecos, Egipto, Siria, Paquistán, Irán, México, España, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció a causa de heridas por arma de fuego la tarde de este martes en...

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-