-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Fed eleva tasas de interés en 0.25 puntos; es el primer incremento desde 2018

Noticias México

Renuncia histórica: Gertz Manero cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; Ernestina Godoy queda como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 16 mar (EFE).– La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció este miércoles una subida de las tasas de interés de 0.25 puntos porcentuales con el objetivo de luchar contra una inflación desbocada, lo que supone el primer incremento desde 2018.

Con esta subida, la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 0.25 por ciento y el 0.5 por ciento.

En un comunicado oficial al término de su reunión de dos días, la Junta de Gobernadores del sistema de la Reserva Federal adelantó que prevé varias subidas más en el futuro, y que también espera empezar a reducir su cartera de deuda soberana estadounidense.

Todo ello con el objetivo de virar, tras dos años de una fuerte política monetaria expansiva, a una contractiva que rebaje la cantidad de dinero en circulación, haga aumentar el valor del dólar y baje la presión sobre los precios para luchar contra la inflación.

Además de las presiones inflacionarias que ya se venían viviendo desde hace meses, la Fed también citó en su comunicado la invasión rusa de Ucrania, que está causando “tremendos daños humanos y económicos” y que está contribuyendo a que los precios suban todavía más.

La semana pasada se conoció que el Índice de Precios al Consumo en Estados Unidos (IPC, lo que paga el consumidor final) se disparó en febrero hasta el 7.9 por ciento -cuatro décimas por encima del de enero-, lo que supone el registro más alto de los precios de consumo en este país desde principios de 1982.

Y ayer, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informó de que los precios que los productores pagan en el país por las materias primas y otros suministros subieron un 10 por ciento en tasa interanual el pasado mes de febrero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Brincos Dieras, Peso Pluma y más no podrán presentarse en Cajeme

@elalbertomedina Brincos Dieras, Peso Pluma y más, NO PODRÁN PRESENTARSE en Cajeme, Sonora... #fyp #sonora #ciudadobregon ♬...

Trump anuncia que EEUU actuará “por tierra” contra narcotraficantes de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener”...

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Maduro ordena a Fuerza Aérea de Venezuela “estar alerta” ante despliegue militar de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó confiar en una eventual victoria si el país llega a declararse como...
-Anuncio-