-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Fed eleva tasas de interés en 0.25 puntos; es el primer incremento desde 2018

Noticias México

¿Qué productos generan más inconformidad en el ‘Buen Fin’? Esto dice Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que, en el marco del operativo especial desplegado por el Buen Fin...

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 16 mar (EFE).– La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció este miércoles una subida de las tasas de interés de 0.25 puntos porcentuales con el objetivo de luchar contra una inflación desbocada, lo que supone el primer incremento desde 2018.

Con esta subida, la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 0.25 por ciento y el 0.5 por ciento.

En un comunicado oficial al término de su reunión de dos días, la Junta de Gobernadores del sistema de la Reserva Federal adelantó que prevé varias subidas más en el futuro, y que también espera empezar a reducir su cartera de deuda soberana estadounidense.

Todo ello con el objetivo de virar, tras dos años de una fuerte política monetaria expansiva, a una contractiva que rebaje la cantidad de dinero en circulación, haga aumentar el valor del dólar y baje la presión sobre los precios para luchar contra la inflación.

Además de las presiones inflacionarias que ya se venían viviendo desde hace meses, la Fed también citó en su comunicado la invasión rusa de Ucrania, que está causando “tremendos daños humanos y económicos” y que está contribuyendo a que los precios suban todavía más.

La semana pasada se conoció que el Índice de Precios al Consumo en Estados Unidos (IPC, lo que paga el consumidor final) se disparó en febrero hasta el 7.9 por ciento -cuatro décimas por encima del de enero-, lo que supone el registro más alto de los precios de consumo en este país desde principios de 1982.

Y ayer, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informó de que los precios que los productores pagan en el país por las materias primas y otros suministros subieron un 10 por ciento en tasa interanual el pasado mes de febrero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...
-Anuncio-