-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Un convenio para facilitar la adquisición de viviendas, firman Infonavit y gobierno de Sonora

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para facilitar los trámites a sonorenses en la adquisición de casas en la entidad, el gobierno estatal firmó un convenio con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Alfonso Durazo explicó que en el estado hay alrededor de 100 mil sonorenses que califican para obtener un crédito para una vivienda, pero aún no la han adquirido por procesos burocráticos y con el convenio por fin podrán conseguir una casa.

En el convenio se incorporarán policías estatales y municipales, precisó el mandatario.

“No voy a exagerar si califico esta firma de un hecho histórico, para las los beneficiarios del Infonavit, pero también para ser parte de estos beneficios a personas que no tienen vinculación directa con Infonavit como las y los policías, ya que me meto en el tema, no puede ser que un trabajador no tenga prestaciones sociales que incluyan vivienda, no puede ser que aquellos a quienes les pedimos que expongan su vida no hayamos construido un sistema de prestaciones sociales con acceso a vivienda”, detalló Durazo Montaño.

El gobernador de Sonora añadió que también se realizará un inventario de viviendas abandonadas en la entidad para su futura asignación.

“Vamos a hacer un inventario de viviendas abandonadas en el marco de este convenio, vamos a poder ser gestores para su asignación  cumpliendo determinados requisitos de Infonavit, viviendas que en el marco de este convenio pudiéramos facilitar su regularización cumpliendo también con estos lineamientos. En Sonora pudieran ser 15 mil viviendas entre abandonadas e invadidas, imaginen ustedes lo que representaría regularizar o asignar, o vender esas viviendas, estamos hablando no necesariamente de personas que tengan una vinculación como derechohabientes con el Infonavit”, abundó Alfonso Durazo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....
-Anuncio-