-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Confirma Fiscalía de Chihuahua asesinato del activista ambiental José Trinidad Baldenegro

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua confirmó el asesinato del activista ambiental, José Trinidad Baldenegro, hermano del reconocido defensor de los bosques, Isidro Baldenegro, en Guadalupe y Calvo, quien también fue asesinado en en 2017 en la comunidad de las Coloradas de la Virgen, en Guadalupe y Calvo.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, los hechos ocurrieron la mañana del 7 de marzo del año en curso, en la comunidad de Coloradas de la Virgen, seccional de Baborigame, del municipio de Guadalupe y Calvo.

“La Fiscalía de Distrito Zona Sur, inició las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento del homicidio doloso cometido en perjuicio de quien fue identificado como José Trinidad B. L., de 47 años de edad”, dice el escrito.

Familia Baldenegro, asesinados en su defensa por el bosque - El Sol de  Parral | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Chihuahua y el Mundo
(Foto: Internet)

Según las primeras indagatorias, José Trinidad salió de su domicilio para acudir a trabajar. Momentos después, habitantes de la casa escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que al salir a ver qué ocurría, vieron en el monte a un grupo de personas armadas.

Minutos más tarde, un grupo de ocho hombres armados tocaron a la puerta y les dijeron que se fueran, ya que llegarían más personas y matarían a todos los presentes, por lo que alcanzaron a salir del lugar.

Dos horas después, avistaron humo por el rumbo de la casa y al acudir, se percataron que la vivienda estaba incendiada y a un lado, el cuerpo sin vida de José Trinidad.

El personal de la Unidad de Servicios Periciales se hizo cargo el levantamiento el cuerpo y lo trasladó al anfiteatro para llevar a cabo la necropsia de ley.

Asimismo, la Fiscalía activó un operativo en la región con grupos interdisciplinarios y Personal de la Agencia Estatal de Investigación para esclarecer el homicidio.

Isidro Baldenegro, activista y hermano del hoy fallecido. Fue privado de la vida el 15 de enero de 2017. (Foto: Internet)

De los 227 defensores ambientales asesinados durante 2020, el año más peligroso del que se tenga registro, en México la organización Global Witness documentó 30 homicidios, un 67 por ciento más respecto a 2019, según se informó en septiembre. Esta cifra lo ubicó como el segundo país más letal para los defensores de la tierra y el medio ambiente sólo por debajo de Colombia.

“Las razones estructurales de la violencia contra las personas defensoras de la tierra y del medioambiente reflejan lo que sabemos sobre la crisis climática en sí: sus impactos son desiguales, las empresas son responsables y los gobiernos fallan en la prevención y hasta son parte de las causas”, asegura el informe “Última línea de defensa”.

Sin embargo, la impunidad de los delitos en territorio nacional sigue siendo “sorprendentemente alta”, resalta el documento publicado este día, ya que hasta un 95 por ciento de los asesinatos no enfrenta ningún tipo de proceso legal.

Más allá de los homicidios, detalla la organización, muchas personas defensoras y comunidades también son silenciadas mediante las amenazas de muerte, vigilancia, violencia sexual o criminalización, pero este tipo de ataques son aún menos denunciados.

A nivel global, la explotación forestal fue el sector con la mayor cantidad de asesinatos (23 casos). México, de hecho, experimentó un gran aumento en los asesinatos relacionados con la tala y deforestación, con un registro de nueve casos en 2020.

Con información de Dulce Olvera

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-