-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

México frena subasta de pieza arqueológica en Austria

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid.- El gobierno de México ha conseguido detener la subasta de una pieza arqueológica de origen mexicano que iba a tener lugar este viernes en la Galería Zacke, en Austria, según ha informado la Embajada mexicana en el país europeo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló en un comunicado que la pieza, protegida con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, es un yugo en roca que representa a un ser fantástico. Se realizó en la costa del Golfo durante el periodo Clásico mesoamericano -del año 400 al 900 d.C- y es representativo del estilo Clásico Centra veracruzano.

Lee también: Secretaría de Cultura e INAH denuncian venta de 74 piezas arqueológicas mexicanas en Alemania

“Como resultado de las gestiones del Gobierno de México, se retiró una pieza arqueológica mexicana del catálogo de una subasta programada para el próximo 11 de marzo por la Galería Zacke”, informó la SRE.

Tras ser notificada sobre la subasta, la Embajada de México en Austria se puso en contacto con la casa subastadora para informar sobre la postura del Gobierno de México frente a la comercialización de material arqueológico mexicano en el extranjero. Las gestiones del Embajador Luis Javier Campuzano hicieron que la casa de ventas accediera a retirar la pieza de la subasta.

Además, y “en un gesto de empatía y responsabilidad corporativa”, en palabras del Gobierno de México, la casa de subastas se ha ofrecido a contactar con los poseedores originales de la pieza, con la intención de facilitar su entrega voluntaria.

El gobierno mexicano, que ha agradecido su “responsabilidad” a la casa de subastas, reiteró su compromiso con la protección del patrimonio arqueológico, al tiempo que remarcó su “interés” en que las piezas que actualmente se encuentran en manos de coleccionistas privados sean restituidas al país para su “estudio, conservación y difusión entre la sociedad mexicana.

De forma paralela, ha considerado que “la comercialización de piezas arqueológicas bajo la rúbrica de ‘arte’ representa una inaceptable reducción del enorme legado cultural del cual son testimonio”.

Lee también: SRE tratará de recuperar más de 5 mil piezas arqueológicas que se encuentran en el extranjero

El miércoles, la Secretaría de Cultura mexicana había pedido a países europeos y a las galerías y casas de subastas detener la oferta y venta de piezas que pertenecen al país en pujas que se realizarán en España, Austria, Bélgica y Francia entre el 10 y el 18 de marzo.

Esa institución señaló que las piezas representan un legado invaluable de las culturas ancestrales que forman parte del patrimonio histórico y una muestra de la diversidad y riqueza cultural de México

En la subasta que organiza la Galería Setdart se identificaron 35 bienes mexicanos, piezas del siglo XVII al IX, y en la “Vente aux enchères de beaux arts et d’antiquités” de Carlo Bonte Auction hay tres piezas del estilo Comala, procedentes del estado de Colima.

Asimismo, en la puja bajo el nombre “Collection Evrard de Rouvre et Van Den Broek D’obrenan”, organizada por la Casa Ader, se identificaron 74 piezas arqueológicas.

El Gobierno mexicano recuperó del extranjero más de 5.700 piezas que considera patrimonio nacional durante los primeros tres años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien ha priorizado estas devoluciones desde que asumió el cargo en diciembre de 2018.

Lee también: López Obrador ordena crear grupo en Guardia Nacional para recuperar piezas arqueológicas

La SRE, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Cultura, las embajadas y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han intensificado sus demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Aunque no siempre con éxito, el Gobierno ha hecho frente a pujas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador ya criticó en febrero la falta de intervención de Francia ante las subastas “inmorales” de piezas de arte precolombinas de origen mexicano que fueron robadas y saqueadas.

Con información de Europa Press y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-