-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Embajadora de Ucrania en México pide ante diputados que AMLO rompa relación con Rusia

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de marzo (SinEmbargo).– La Embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramarétska, pidió al Gobierno mexicano “acciones firmes” en apoyo a su país como el romper sus relaciones diplomáticas y comerciales con Rusia.

“Esperamos que México se una a las acciones de la comunidad internacional, como son las sanciones económicas, el aislamiento y exclusión de Rusia de todos los foros posibles”, expresó la Embajadora de Ucrania en México durante un encuentro que sostuvo con legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).

Durante el encuentro conducido por el diputado emecista, de origen ucraniano, Salomón Chertorivski, la Embajadora pidió a los legisladores mexicanos impulsar decisiones como suspender al interior del país herramientas de propaganda rusa.

“Me gustaría poder transmitir a mi Gobierno que en estas cuestiones podemos contar con el apoyo de los legisladores mexicanos. Son ustedes quienes pueden influir en las decisiones que se adopten, como suspender el funcionamiento de propaganda y desinformación rusa”, indicó.

Oksana Dramarétska destacó que en este momento todo mundo condena la agresión rusa y puso como ejemplo a la Coalición Internacional en Defensa de Ucrania y la paz continúa, que está formada por 86 países, además de organizaciones internacionales.

También uso el refrán “dime con quién andas y te diré quién eres” para reiterar el llamado a México a sumarse a las sanciones impuestas a Rusia.

La funcionaria ucraniana advirtió que las dos centrales nucleares localizadas en la zona de guerra se quedaron sin electricidad y los 200 empleados de las mismas trabajan bajo amenaza, lo que dificulta reparar la red de refrigeración, lo que podría provocar la evaporación a la atmósfera.

“Las acciones militares de Rusia amenazan con desatar la mayor catástrofe nuclear de Europa”, reiteró.

Esta no es la primera vez que Ucrania pide a México apoyo. El pasado 3 de marzo, legisladores de de ese país solicitaron al Senado armas para detener la invasión de las fuerzas rusas, junto con una lista de material militar que requieren de manera urgente, entre ellas armas pequeñas, lanzagranadas, misiles aéreos y otras municiones.

Una carta enviada por seis miembros del Parlamento ucraniano a la Presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, expuso que “las fuerzas armadas de la Federación Rusa están atacando desde diferentes direcciones”, por lo que solicitó un “apoyo militar masivo” consistente en armas guiadas antitanques, misiles aéreos, armas pequeñas, lanzagranadas, chalecos antibalas, cascos, entre otro equipamiento.

No obstante, Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, respondió a la Embajadora de Ucrania en México que México no enviaría armas a esa nación.

“Nuestro apoyo a Ucrania y a su pueblo no será con armas. Ese no es el camino. México apoyará a su país ante las instancias internacionales correspondientes”, comunicó Sánchez Cordero a través de una carta.

El mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador ha rechazado el envío de armas a Ucrania para enfrentar la invasión y también el rompimiento de relaciones con ambos países.

Ante esta postura, el pasado 5 de marzo la Embajada de Rusia en México expresó su satisfacción con el Gobierno mexicano por negarse a imponer sanciones a su país luego de la invasión de Ucrania ordenada por el Presidente Vladimir Putin, así como la negativa de armar a los ucranianos.

“Vemos con satisfacción que las autoridades mexicanas se han negado a sumarse a las sanciones contra Rusia, lo que confirma el rumbo independiente de su política exterior”, expresó en rueda de prensa el Embajador ruso en México, Viktor Koronelli.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...

Alfonso Durazo da banderazo a ‘Centros de Bienestar Juvenil’ para educación básica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En 60 planteles de educación básica a lo largo del Estado y con la participación de 80...

Ciudad Obregón se coloca en mapa internacional gracias a oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme dio un paso hacia la internacionalización con la inauguración de su primera...

Refuerzan operativo ‘Escuela Segura Siempre’ por vacaciones de verano en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de prevenir robos y actos vandálicos durante el receso escolar de verano, la Secretaría...

H Bus abre consulta de rutas y horarios para ciclo escolar 2025–2026 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A partir de este martes 1 de julio, se encuentra disponible la consulta de rutas y horarios...
-Anuncio-