-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Ciudad Obregón sube del cuarto al segundo lugar entre ciudades más violentas del mundo: Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal publicó esta semana su Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo, donde 8 municipios mexicanos encabezan la lista.

Zamora y Ciudad Obregón tienen los primeros lugares, con 196.13 y 155.77 homicidio, respectivamente, por cada 100 mil habitantes.

Del total de ciudades, 18 están en México, lo que ubica al país como la nación con más municipios violentos dentro del ranking. 

La lista es encabezada por Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Ciudad Juárez, Ensenada y Uruapan.

Se trata del quinto año consecutivo que una ciudad mexicana encabeza la lista, destacó el organismo. Cabe resaltar que este año Zamora, Michoacán, registró la segunda tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes más alta desde que se realiza el ranking (196.63), solo superada por la que registró Ciudad Juárez en 2010 (229.06).

“No es una casualidad, sino el resultado de la política de Abrazos, no Balazos”, criticó el presidente del Consejo, José Antonio Ortega Sánchez.

“No se incluyó ninguna ciudad de Venezuela, no porque en ese país en forma súbita y milagrosa haya desaparecido la violencia, sino porque simplemente no hay forma de medirla”, se publicó en el informe.

Las otras urbes mexicanas en el ranking son, en orden descendente, Colima (14), Acapulco (16), Cuernavaca (18), Irapuato (21), León (22), Chihuahua (30), Morelia (34), Cancún (40), Culiacán (43) y Guadalajara (47).

El top 10 de las ciudades más violentas lo completan la estadounidense San Luis, Missouri, Estados Unidos, en el noveno lugar, y Kingston, capital de Jamaica, en el décimo.

La organización civil señaló que por quinto año consecutivo una ciudad mexicana es considerada la más violenta del mundo. Zamora se posicionó como la peor urbe en 2021, con 196.63 homicidios por cada 100 mil habitantes y le sigue Ciudad Obregón con 155.77 asesinatos.

El Consejo aseguró que esta es la segunda cifra más grande registrada en una ciudad desde 2008, cuando comenzó el ranking. 

El récord le pertenece a Juárez, con una tasa de 229.06 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2010.

“Estas elevadas tasas de homicidios sólo se observaron en ciudades como Medellín y Cali, entre finales de los años ochenta e inicios de los noventa, cuando los narcotraficantes escalaron al máximo su guerra contra el Estado colombiano y las matanzas entre facciones rivales”, refirió el estudio sobre la tasa reportada de homicidios en Zamora.

Estas son las ciudades mexicanas más violentas según el ranking:

  1. Zamora: 196.13 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  2. Ciudad Obregón: 155.77 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  3. Zacatecas: 107.47 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  4. Tijuana: 103.19 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  5. Celaya: 100.92 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  6. Juárez: 95.79 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  7. Ensenada: 76.95 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  8. Uruapan: 73.40 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Un poco más abajo aparecen otras 10 ciudades mexicanas, con lo que, en total, aparecen 18 en el listado:

  • Colima (puesto 14): 59.11 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Acapulco (puesto 16): 56.84 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Cuernavaca (puesto 18): 55.83 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Irapuato (puesto 21): 53.56 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • León (puesto 22): 53.14 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Chihuahua (puesto 30): 43.43 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Morelia (puesto 34): 40.81 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Cancún (puesto 40): 36.81 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Culiacán (puesto 43): 34.73 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Guadalajara (puesto 47): 31.14 homicidios por cada 100 mil habitantes.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-