-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Ciudad Obregón sube del cuarto al segundo lugar entre ciudades más violentas del mundo: Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal publicó esta semana su Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo, donde 8 municipios mexicanos encabezan la lista.

Zamora y Ciudad Obregón tienen los primeros lugares, con 196.13 y 155.77 homicidio, respectivamente, por cada 100 mil habitantes.

Del total de ciudades, 18 están en México, lo que ubica al país como la nación con más municipios violentos dentro del ranking. 

La lista es encabezada por Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Ciudad Juárez, Ensenada y Uruapan.

Se trata del quinto año consecutivo que una ciudad mexicana encabeza la lista, destacó el organismo. Cabe resaltar que este año Zamora, Michoacán, registró la segunda tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes más alta desde que se realiza el ranking (196.63), solo superada por la que registró Ciudad Juárez en 2010 (229.06).

“No es una casualidad, sino el resultado de la política de Abrazos, no Balazos”, criticó el presidente del Consejo, José Antonio Ortega Sánchez.

“No se incluyó ninguna ciudad de Venezuela, no porque en ese país en forma súbita y milagrosa haya desaparecido la violencia, sino porque simplemente no hay forma de medirla”, se publicó en el informe.

Las otras urbes mexicanas en el ranking son, en orden descendente, Colima (14), Acapulco (16), Cuernavaca (18), Irapuato (21), León (22), Chihuahua (30), Morelia (34), Cancún (40), Culiacán (43) y Guadalajara (47).

El top 10 de las ciudades más violentas lo completan la estadounidense San Luis, Missouri, Estados Unidos, en el noveno lugar, y Kingston, capital de Jamaica, en el décimo.

La organización civil señaló que por quinto año consecutivo una ciudad mexicana es considerada la más violenta del mundo. Zamora se posicionó como la peor urbe en 2021, con 196.63 homicidios por cada 100 mil habitantes y le sigue Ciudad Obregón con 155.77 asesinatos.

El Consejo aseguró que esta es la segunda cifra más grande registrada en una ciudad desde 2008, cuando comenzó el ranking. 

El récord le pertenece a Juárez, con una tasa de 229.06 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2010.

“Estas elevadas tasas de homicidios sólo se observaron en ciudades como Medellín y Cali, entre finales de los años ochenta e inicios de los noventa, cuando los narcotraficantes escalaron al máximo su guerra contra el Estado colombiano y las matanzas entre facciones rivales”, refirió el estudio sobre la tasa reportada de homicidios en Zamora.

Estas son las ciudades mexicanas más violentas según el ranking:

  1. Zamora: 196.13 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  2. Ciudad Obregón: 155.77 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  3. Zacatecas: 107.47 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  4. Tijuana: 103.19 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  5. Celaya: 100.92 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  6. Juárez: 95.79 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  7. Ensenada: 76.95 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  8. Uruapan: 73.40 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Un poco más abajo aparecen otras 10 ciudades mexicanas, con lo que, en total, aparecen 18 en el listado:

  • Colima (puesto 14): 59.11 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Acapulco (puesto 16): 56.84 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Cuernavaca (puesto 18): 55.83 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Irapuato (puesto 21): 53.56 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • León (puesto 22): 53.14 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Chihuahua (puesto 30): 43.43 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Morelia (puesto 34): 40.81 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Cancún (puesto 40): 36.81 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Culiacán (puesto 43): 34.73 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Guadalajara (puesto 47): 31.14 homicidios por cada 100 mil habitantes.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-