-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Violencia contra la mujer aumentó 5.3% durante la pandemia: Inegi

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La violencia familiar, donde la mujer es la víctima más frecuente, aumentó un 5.3 por ciento entre 2019 y 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía según datos del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal.

Ese periodo de tiempo corresponde aproximadamente al inicio del confinamiento por covid-19, donde las mujeres debieron permanecer mayor tiempo en sus hogares y con otros miembros de la familia, algo que las hizo encontrarse más expuestas a la violencia por parte de sus agresores.

De 1 millón 856 mil 805 delitos registrados en carpetas de investigación abiertas y averiguaciones previas iniciadas en 2020, 237 mil 903 corresponden a delitos contra mujeres. Se trata del 14.8 por ciento.

De estos, el 80.4 por ciento corresponden a delitos de violencia familiar donde la víctima más frecuente es la mujer, 8.4 a abuso sexual; 6.6. a violación simple/equiparada; 2.0 son de acoso sexual y el 0.7 a hostigamiento sexual.

En la economía y la política

Las mujeres mexicanas dan empleos al menos a 2.9 millones de personas, de acuerdo a los Censos Económicos realizados por el Inegi en 2018.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México había 1.6 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos propiedad de mujeres y en 2020 por cada 3 hombres hubo una mujer presidiendo administraciones públicas municipales.

En Sonora, hasta 2020, existían alrededor de 37 por ciento mujeres presidentas municipales, 65 por ciento mujeres síndicas y 46 por ciento de mujeres regidoras, situándose por encima de la media nacional en las dos primeras y solo tres puntos debajo de la media nacional en el indicador de regidoras mujeres.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-