-Anuncio-
domingo, mayo 4, 2025

Violencia contra la mujer aumentó 5.3% durante la pandemia: Inegi

Noticias México

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...

Detienen a 6 personas con fuerte arsenal en Sinaloa

Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis hombres en Navolato, a quienes les fueron asegurados un arsenal y varios vehículos. Por medio de un comunicado, la Secretaría...

¿Acabas de comprar auto nuevo? Estos modelos presentan fallas, alerta Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que varios modelos de diversas marcas de automóviles presentaron fallas que podrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La violencia familiar, donde la mujer es la víctima más frecuente, aumentó un 5.3 por ciento entre 2019 y 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía según datos del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal.

Ese periodo de tiempo corresponde aproximadamente al inicio del confinamiento por covid-19, donde las mujeres debieron permanecer mayor tiempo en sus hogares y con otros miembros de la familia, algo que las hizo encontrarse más expuestas a la violencia por parte de sus agresores.

De 1 millón 856 mil 805 delitos registrados en carpetas de investigación abiertas y averiguaciones previas iniciadas en 2020, 237 mil 903 corresponden a delitos contra mujeres. Se trata del 14.8 por ciento.

De estos, el 80.4 por ciento corresponden a delitos de violencia familiar donde la víctima más frecuente es la mujer, 8.4 a abuso sexual; 6.6. a violación simple/equiparada; 2.0 son de acoso sexual y el 0.7 a hostigamiento sexual.

En la economía y la política

Las mujeres mexicanas dan empleos al menos a 2.9 millones de personas, de acuerdo a los Censos Económicos realizados por el Inegi en 2018.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México había 1.6 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos propiedad de mujeres y en 2020 por cada 3 hombres hubo una mujer presidiendo administraciones públicas municipales.

En Sonora, hasta 2020, existían alrededor de 37 por ciento mujeres presidentas municipales, 65 por ciento mujeres síndicas y 46 por ciento de mujeres regidoras, situándose por encima de la media nacional en las dos primeras y solo tres puntos debajo de la media nacional en el indicador de regidoras mujeres.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se vuelca tráiler al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por ir a exceso de velocidad un tractocamión terminó volcado en el bulevar Ganaderos al sur de...

Asesinan a balazos a un hombre al suroriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado se registró durante la tarde de este sábado 3 de mayo, en el que...

Casa Blanca comparte imagen de Donald Trump como papa

La cuenta oficial de la Casa Blanca de Estados Unidos compartió una imagen en la que se puede observar...

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...

Trump planea reducir número de empleados en servicios de inteligencia de EEUU

El Gobierno de Donald Trump planea reducir las plantillas de los servicios de inteligencia estadounidenses y contar con unos mil 200 efectivos menos, principalmente a través de la...
-Anuncio-