-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

Mexicanos pierden miedo al covid-19 y dejan de usar cubrebocas, señala encuesta

Noticias México

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Katyana Gómez Baray

México.- La mayoría de los mexicanos han perdido el miedo a la pandemia de covid-19, al punto que han comenzado a bajar la guardia ante el riesgo de contagios, mientras que continúa en aumento el temor a la creciente delincuencia en el país, según muestra la centésima novena Encuesta Nacional de Coronavirus en México realizada por Consulta Mitofsky.

El 49.4% de los mexicanos encuestados admitieron tener “mucho” o “algo” de miedo a fallecer causa de la Covid-19; se trata del menor nivel registrado desde abril de 2020, cuando se llevaba menos de un mes de iniciada la pandemia.

Esta semana, 31 entidades federativas del país se ubicaron en el color verde del semáforo de riesgo epidémico que estará vigente del 7 al 20 de marzo de este año, mientras que Querétaro se mantendrá en color amarillo, lo que implicaría el final de la cuarta ola de contagios de Covid-19 que se registró durante enero y febrero de este año y cuyo incremento de casos se atribuyó principalmente a la presencia de la variante Ómicron, caracterizada por ser más contagiosa que las otras variantes detectadas hasta ahora a nivel mundial.

El 56.5% de las personas encuestadas respondieron que todavía tienen “mucho” o “algo” de miedo a resultar infectados del coronavirus que ha provocado la muerte de 319,901 personas, según la cifra oficial de la Secretaría de Salud publicada este lunes 7 de marzo. En tanto cuatro de cada 10 personas dijo tener “poco” o “nada” de miedo a contagiarse.

Este panorama se refleja en la percepción de las personas encuestadas por Consulta Mitofsky que consideran que en su entorno hay personas contagiadas del coronavirus, la cual ha bajado en un mes de 72% a 57 por ciento. En tanto, el 37.6% opina que no hay personas infectadas en los lugares que frecuenta.

En cuanto a las medidas sanitarias para evitar contagios, el 76% de las personas consultadas afirma que siempre usa cubrebocas al salir de casa, se trata del menor porcentaje registrado desde diciembre de 2020 cuando inició la segunda ola de casos de Covid-19 en el país.

El 20.8% de los encuestados admitió que ya sólo usa “a veces” la mascarilla como medida de prevención.

Cabe considerar que aunque la mayoría de las entidades han flexibilizado las restricciones para controlar la propagación de la Covid-19, las autoridades sanitarias han instado a mantener los protocolos sanitarios como el constante lavado de manos, sana distancia y, principalmente, continúan sugiriendo el uso de cubrebocas.

En el comparativo de los principales miedos entre los mexicanos, Consulta Mitofsky destacó que por primera vez desde que llegó al país la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, el porcentaje de mexicanos que teme contagiarse es de 7 por ciento. Mientras que el 50% de las personas consultadas dijo tener más miedo a ser víctima de algún delito, el máximo registrado desde que comenzó este ejercicio demoscópico.

En el comparativo de los principales miedos entre los mexicanos, el temor a que la economía personal se vea afectada se ubicó en 29.5 por ciento.

Pese a que los mexicanos tienen menos miedo a la Covid-19, en la encuesta realizada del 4 al 6 de marzo de 2022, la mayoría de los entrevistados (48%) consideró que habrá nuevas variantes de este virus y “todavía falta mucho” para regresar a la normalidad.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuatro periodistas palestinos mueren tras ataque israelí en Gaza

El periodista palestino Anas al Sharif, uno de los reporteros más destacados en su cobertura de la guerra de...

‘Toño’ Astiazarán presenta ampliación de sensores para medir calidad del aire en Hermosillo; ahora son 22 ubicaciones

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez presentó este domingo la ampliación de la red de monitoreo de calidad...

Refuerzan acciones e inversión ante sequía histórica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo vive una sequía histórica: entre junio y julio de este año apenas llovieron 11.9 milímetros, cuando...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...

JD Vance advierte que ‘acuerdo de paz’ que impulsa Trump dejará ‘insatisfechos’ a Rusia y Ucrania

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que tanto Rusia como Ucrania quedarán “insatisfechos” con el acuerdo de...
-Anuncio-