-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Mexicanos pierden miedo al covid-19 y dejan de usar cubrebocas, señala encuesta

Noticias México

Confirma canciller De la Fuente visita del primer ministro de Canadá a México la próxima semana

Ciudad de México.- El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, confirmó este jueves la visita al país...

Sheinbaum niega que México trabaje con la CIA para detener a narcotraficantes

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como "absolutamente falsa" la información publicada esta semana por la...

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Katyana Gómez Baray

México.- La mayoría de los mexicanos han perdido el miedo a la pandemia de covid-19, al punto que han comenzado a bajar la guardia ante el riesgo de contagios, mientras que continúa en aumento el temor a la creciente delincuencia en el país, según muestra la centésima novena Encuesta Nacional de Coronavirus en México realizada por Consulta Mitofsky.

El 49.4% de los mexicanos encuestados admitieron tener “mucho” o “algo” de miedo a fallecer causa de la Covid-19; se trata del menor nivel registrado desde abril de 2020, cuando se llevaba menos de un mes de iniciada la pandemia.

Esta semana, 31 entidades federativas del país se ubicaron en el color verde del semáforo de riesgo epidémico que estará vigente del 7 al 20 de marzo de este año, mientras que Querétaro se mantendrá en color amarillo, lo que implicaría el final de la cuarta ola de contagios de Covid-19 que se registró durante enero y febrero de este año y cuyo incremento de casos se atribuyó principalmente a la presencia de la variante Ómicron, caracterizada por ser más contagiosa que las otras variantes detectadas hasta ahora a nivel mundial.

El 56.5% de las personas encuestadas respondieron que todavía tienen “mucho” o “algo” de miedo a resultar infectados del coronavirus que ha provocado la muerte de 319,901 personas, según la cifra oficial de la Secretaría de Salud publicada este lunes 7 de marzo. En tanto cuatro de cada 10 personas dijo tener “poco” o “nada” de miedo a contagiarse.

Este panorama se refleja en la percepción de las personas encuestadas por Consulta Mitofsky que consideran que en su entorno hay personas contagiadas del coronavirus, la cual ha bajado en un mes de 72% a 57 por ciento. En tanto, el 37.6% opina que no hay personas infectadas en los lugares que frecuenta.

En cuanto a las medidas sanitarias para evitar contagios, el 76% de las personas consultadas afirma que siempre usa cubrebocas al salir de casa, se trata del menor porcentaje registrado desde diciembre de 2020 cuando inició la segunda ola de casos de Covid-19 en el país.

El 20.8% de los encuestados admitió que ya sólo usa “a veces” la mascarilla como medida de prevención.

Cabe considerar que aunque la mayoría de las entidades han flexibilizado las restricciones para controlar la propagación de la Covid-19, las autoridades sanitarias han instado a mantener los protocolos sanitarios como el constante lavado de manos, sana distancia y, principalmente, continúan sugiriendo el uso de cubrebocas.

En el comparativo de los principales miedos entre los mexicanos, Consulta Mitofsky destacó que por primera vez desde que llegó al país la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, el porcentaje de mexicanos que teme contagiarse es de 7 por ciento. Mientras que el 50% de las personas consultadas dijo tener más miedo a ser víctima de algún delito, el máximo registrado desde que comenzó este ejercicio demoscópico.

En el comparativo de los principales miedos entre los mexicanos, el temor a que la economía personal se vea afectada se ubicó en 29.5 por ciento.

Pese a que los mexicanos tienen menos miedo a la Covid-19, en la encuesta realizada del 4 al 6 de marzo de 2022, la mayoría de los entrevistados (48%) consideró que habrá nuevas variantes de este virus y “todavía falta mucho” para regresar a la normalidad.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Padres entregan al presunto asesino de Charlie Kirk: es Tyler Robinson, un joven de 22 años

Salt Lake City, Utah.- El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó este viernes la detención de Tyler Robinson, joven...

Nuevo cruce peatonal en Unison en Hermosillo: Esto opinan usuarios y HCV sobre su instalación

Hermosillo, Sonora.- Usuarios del puente peatonal ubicado sobre el bulevar Luis Encinas de Hermosillo, entre la Universidad de Sonora...

El rechazo a compartir lo que no es de uno: la vivienda social en una zona de alta plusvalía de Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Hace unos días vecinos de algunas colonias del poniente manifestaron su inconformidad por la intención de...

La historia del Equipo Sub-11 de futbol de Sonora: Lograron el sueño de llegar a final de Campeonato Nacional

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 11 años de edad y una enorme ilusión, los jóvenes futbolistas de la Selección Sonora...

Las ‘cheves’ no son terapia; papá, acompaña a tu hijo: Eva Aldecoa | El Mundo Cambió

Hermosillo, Sonora.- En el marco del mes de la salud mental, el videopodcast El Mundo Cambió, conducido por Luis...
-Anuncio-