-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Descarta AMLO aumento en precios de gasolina y electricidad por conflicto Rusia-Ucrania

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió este martes de un “balance positivo” en las finanzas públicas por los excedentes del precio del crudo mexicano, que está al doble de lo presupuestado por el gobierno ante la crisis de Ucrania.

En la habitual “mañanera”, el mandatario anunció que no se tendrán problemas de incrementos en precios de combustibles o energía eléctrica derivados de la invasión rusa contra Ucrania, pues “nosotros no vamos a aumentar los precios de la gasolina, el diésel, ni el precio de la luz, para que estemos tranquilos por eso”.

“No tenemos necesidad de aumentar los precios de las gasolinas porque se compensan los subsidios que estamos dando a la gasolina con los excedentes del precio del petróleo crudo. Entonces estamos haciendo un balance y es positivo para la Hacienda Pública”, declaró en su conferencia diaria.

El mandatario destacó que la mezcla mexicana de crudo ronda los 115 dólares por barril, el nivel más alto desde el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

El precio contrasta con lo proyectado en el presupuesto oficial de Hacienda de 2022, que contempla un precio de 55.1 dólares por barril e ingresos petroleros por más de mil 087 billones de pesos (casi 51 mil millones de dólares).

“Se están produciendo desequilibrios en el mercado de combustibles por algunas medidas que se están tomando, esto ha llevado que aumente el precio del crudo, la mezcla mexicana está en 115 dólares por barril, aunque todavía no llegamos a lo que costaba el crudo en la época de Felipe Calderón o de Fox, sobre todo Calderón, que fue quien recibió mas dinero por altos precios de petróleo, pero ya es un precio alto y hay una tendencia de que pueda seguir aumentando”, agregó.

Lee también: Gasolinas Magna y Diésel tendrán estímulo fiscal del 100% a partir del 5 de marzo

Pero ante el alza de costos, el gobierno de México también decretó el domingo un estímulo fiscal de 100 por ciento del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que pagan los consumidores por la gasolina Magna y el diésel.

“La mayor parte (de los excedentes) va a compensar lo que podría significar los incrementos en los precios de los combustibles. Para decirlo con claridad, lo utilizaríamos para subsidiar los combustibles”, explicó este martes López Obrador.

El presidente insistió en que a México “no afecta” la crisis económica derivada de la invasión de Rusia en Ucrania que inició hace dos semanas y ha dejado miles de muertos, según Kiev.

Lee también: Voluntarios mexicanos se suman a las fuerzas militares ucranianas, informa medio local

El mandatario aseguró que su gobierno “logró detener la caída” que se produjo por 14 años consecutivos en la extracción de petróleo.

“A nosotros no nos afecta, esto no lo decíamos porque sí afecta a las economías del mundo, no olvidemos que no todos los países tienen petróleo. Tenemos la dicha, la fortuna de contar con petróleo y logramos detener la caída que se venía dañando en la extracción petróleo en 14 años consecutivos”, sostuvo.

Conferencia de prensa AMLO en vivo hoy 15 de abril de 2019 | Nacional | W  Radio Mexico
(Foto: Cuartoscuro)

Además, afirmó que han reducido en un 45 por ciento las compras de gasolinas del extranjero con la inversión hecha para rehabilitar las seis refinerías existentes, la compra de Deer Park en Houston, y la construcción de la nueva refinería Dos Bocas en el sureste mexicano.

“Tenemos petróleo, y como se invirtió en su momento en exploración, tenemos suficientes reservas petróleo, entonces se está exportando petróleo y estamos obteniendo excedentes y van a ser más esos excedentes de venta de petróleo crudo, alrededor de 900 mil barriles diarios”, detalló.

Lee también: Petróleo mexicano supera los 110 dólares por barril, el mayor nivel desde 2013

Pese a su visión, el presidente reconoció preocupaciones por la inflación, que supera una tasa general de siete por ciento anual, su nivel más alto en 20 años.

“Desde luego se están produciendo desequilibrios en el mercado de combustibles por algunas medidas que se están tomando”, lamentó.

Finalmente el titular del Ejecutivo hizo un llamado a los legisladores para aprobar la Reforma Eléctrica y que “pongan por delante el interés público, el de la nación, no el de las empresas particulares, se les está dejando el 46 por ciento del mercado”.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-