-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

En Asia, hallan a estegosaurio más antiguo hasta ahora: tiene 168 millones de años

Noticias México

Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y presunto líder de La Barredora, fue vinculado...

Hallan restos de helicóptero de la CFE extraviado en Jalisco; autoridades confirman 2 víctimas

Autoridades de Protección Civil confirmaron el hallazgo del helicóptero que desapareció del radar este lunes mientras realizaba labores de...

Atacan a escoltas de hija del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; conductor resulta herido

La tarde de este martes se registró un ataque armado contra una camioneta oficial del Gobierno de Sinaloa en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción Ciencia, 4 mar (EFE).- Hace 168 millones de años, durante el Jurásico Medio, vagaba por la tierra el Bashanousaurus primitivus, un nuevo tipo de estegosaurio, que es el más antiguo encontrado en Asia y uno de los más antiguos desenterrados en el mundo.

“Los estegosaurios son una de las especies de dinosaurios más reconocibles, con grandes placas dorsales, largas púas en la cola y una diminuta cabeza. Hasta ahora se han identificado 14 especies y sus restos se han encontrado en todos los continentes, salvo la Antártida y Australia.

Un equipo de investigadores británicos y chinos han identificado una nueva especie, el Bashanousaurus primitivus, según describen en Journal of Vertebrate Palontology.

Los estegosaurios podrían haberse originado en Asia, según sugiere el estudio, que cifra en 168 millones de años los restos del Bashanosaurus primitivus, que corresponde a la etapa Bajociense del Jurásico Medio, mucho antes que la mayoría de sus congéneres conocidos.

“Los restos, de los que no se sabe si son de un ejemplar adulto o joven, dibujan un dinosaurio relativamente pequeño, de unos 2.8 metros de morro a cola, y se han encontrado huesos de la espalda, el hombro, el muslo, los pies y las costillas, así como varias placas de la armadura.

El nuevo dinosaurio tiene características diferentes al resto de estegosaurios, como unas placas en el lomo más estrechas y gruesas, pero muestra similitudes con los primeros dinosaurios acorazados, que son 20 millones de años más antiguos.

Los investigadores del Museo de Historia Natural de Londres y de la Oficina de Exploración y Desarrollo de Recursos Geológicos y Minerales de Chongqing, en China, destacaron que este nuevo ejemplar contribuye a descubrir cómo evolucionaron los estegosaurios, de los que, a día de hoy, se sabe poco.

“El descubrimiento de este estegosaurio del Jurásico Medio de China se suma a un conjunto cada vez mayor de pruebas de que el grupo evolucionó a principios del Jurásico Medio, o tal vez incluso en el Jurásico Temprano, y como tal representan algunos de los primeros dinosaurios conocidos que se alimentan de aves”, indicó Susannah Maidment, del Museo de Historia Natural de Londres.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan restos de helicóptero de la CFE extraviado en Jalisco; autoridades confirman 2 víctimas

Autoridades de Protección Civil confirmaron el hallazgo del helicóptero que desapareció del radar este lunes mientras realizaba labores de...

Atacan a escoltas de hija del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; conductor resulta herido

La tarde de este martes se registró un ataque armado contra una camioneta oficial del Gobierno de Sinaloa en...

Muere mexicano mientras se encontraba detenido en centro migratorio en California

Un mexicano de 39 años falleció mientras se encontraba detenido en California bajo la custodia del Servicio de Control...

Carin León sigue haciendo historia y suma 3 fechas más en The Sphere de Las Vegas

La superestrella mexicana Carín León anunció la extensión de su residencia en The Sphere de Las Vegas, agregando tres...

WhatsApp romperá barrera del idioma con función ‘Traducir’

WhatsApp presentó su nueva función ‘Traducir’, diseñada para facilitar la comunicación entre sus más de 3 mil millones de...
-Anuncio-