-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Una parvada de pichones

L. Carlos Sánchez
Periodista y escritor sonorense, autor de varios libros en los géneros cuento, crónica, y novela.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contracanto

Es media mañana y unas cuantas gotas pintan sus huellas sobre la banqueta. En la esquina de Guerrero y Sonora, a un costado del viejo cuartel. Ella aguarda con la sonrisa encendida, por si acaso, por si se acerca el posible cliente.

Es el negocio de la alegría. En la esquina de la seducción. Durante del tráfico que se extiende por las vías de una ciudad sin sol.

El señor de joroba instala su changarro, en la lucha por el diario, permanece también en la esquina, a unos cuantos metros de Ella.

Ella conversa con el señor, le habla de la depresión que le generan las nubes, “Porque hace mucho frío”,  sonríe de nuevo, y toma una banderilla de las que el señor vende.

Encima de un carrito de supermercado existe la tienda: chicles y cigarros sueltos. El dependiente habla poco, porque escucha poco, lo entiendo mientras Ella alza la voz y remarca la gesticulación.

Los jeans deslavados y una blusa roja destacan a la vera de la nomenclatura. Los transeúntes, los más, auscultan a la dama de la esquina. Ella mantiene esa sonrisa casi indestructible. Los valores entendidos, el punto del pacto, la búsqueda consuetudinaria.

Un cigarro y otro más. Los minutos que se consumen mientras la oferta permanece. Y si es de día, es mejor, dice el muchacho de pelo largo que sostiene entre sus manos una botella de tequila, “Para que la pasemos bien, hasta lo que tú quieras”.

El muchacho hace gala de sus mejores frases, Ella con el cigarro interminable masca un chicle, y sonríe, y sonríe. La sonrisa de la reflexión, a saber los motivos y sus por qué.

Una frase tras otra, las faenas del cortejo, la analogía de los susurros de un ave que campea en búsqueda del refugio bajo las alas. La poesía que es la escena de dos que podrían ser pareja por unos minutos, por unas horas, a unos cuántos pasos, en el abrigo de la Casa de Huéspedes Lolita, la del paisaje pintoresco, la sempiterna testigo de los sonidos que arroja el cuerpo, la consumación.

Ella da respuestas con un movimiento de cabeza, el sí, el no, él acata, paciente, con su camisa de mezclilla, con sus botas de minero, con la gorra inserta hasta encima de las cejas. Mientras, el señor de la joroba en su presencia silente expresa sus reacciones en el movimiento de sus ojos.

Por fin la voz. Ella que señala el rumbo, que traza el plano, que pone las reglas del juego. Él que se deja guiar. Ya mientras avanzan, y antes de llegar a la antesala del cuarto que a según de un rótulo cuesta doscientos pesos con “jabón incluido”, una parvada de pichones desciende y se instala entre las láminas y las vigas del techo de la Casa de Huéspedes.

Ya en el interior la pareja emergente construirá un cuento con sus cuerpos, ante el sonido de la lluvia que arrecia.

Por L. Carlos Sánchez

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...
- Advertisement -