-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Costa Rica aprueba uso medicinal de la mariguana tras tres años de discusiones

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El congreso de Costa Rica aprobó de forma definitiva una ley que permitirá el uso de la mariguana con fines medicinales y del cáñamo con propósitos industriales, concluyendo tres años de fuertes discusiones sobre el tema.

Un total de 35 de los 57 integrantes de la Asamblea Legislativa autorizó este martes la propuesta con unos cambios sugeridos por el presidente Carlos Alvarado, quien en enero vetó la ley argumentando razones de salud y seguridad. 

“El proyecto quedó incólume”, dijo a Reuters la legisladora de oposición Rosa Volio. “El veto (presidencial) no afectó la integralidad de esta propuesta que traerá inversión, generará empleo, permitirá el acceso a mercados millonarios y reactivará al sector agrícola“, agregó.

En Twitter Volio, declaró:

La nueva ley busca dinamizar la economía, golpeada por la pandemia de coronavirus y facilitar que enfermos tengan acceso a productos terapéuticos derivados de la mariguana, que actualmente se comercializan de forma irregular.

Al respecto, Silvia Hernández, presidenta de la asamblea legislativa celebró la aprobación de redes sociales.

El proyecto aprobado excluye la producción y venta del producto con fines recreativos.

La legislación, que podría ser firmada esta semana por Alvarado, contempla además que todos los productores de la planta se registren ante dependencias sanitarias y se sometan a la vigilancia del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD).

Desde 2020, la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), un organismo público de la nación centroamericana, recomendó entrar en la industria del cáñamo y la producción de derivados de la mariguana para fines curativos, alimentarios y textiles, ante su crecimiento en mercados internacionales.

Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-