-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Agentes de Marina decomisan una tonelada de cocaína flotando en el mar de Chiapas

Noticias México

Sheinbaum confirma visita a Sonora e insiste a Grupo México en remediar daño en Río Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que visitará Sonora antes de que concluya el año, en lo que...

Sheinbaum anuncia licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco será encargado de despacho

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente tomará unas semanas de licencia debido...

“Le ofrecí una embajada y aceptó”: Sheinbaum sobre renuncia de Gertz Manero a FGR; asegura que él dejó a Ernestina Godoy como encargada

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este 28 de noviembre de 2025 la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Agentes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) decomisaron más de una tonelada de cocaína flotando en el mar, frente al Puerto de Chiapas, y detuvieron a siete presuntos delincuentes que la transportaban coordinados en una lancha y un buque pesquero.

Según el informe de la Semar, el aseguramiento ocurrió el pasado 19 de febrero, cuando elementos en funciones de Guardia Costera identificaron una lancha con dos personas que transportaban mil 119 kilogramos de la droga, aproximadamente 341 millas náuticas (631.5 kilómetros) al suroeste del puerto chiapaneco.

Elementos navales de la Octava Región con sede en Acapulco, Guerrero, llegaron al lugar, pero los tripulantes ya no se encontraban a bordo de la embarcación menor y los paquetes estaban flotando en la cercanía marítima, desde donde se resguardó en una unidad de la Semar.

(Foto: Secretaría de Marina)

Al seguir con inspecciones, los marinos dieron con un barco pesquero que trasladaba a las dos personas que habían sido ubicadas a bordo de la narcolancha. También había equipos electrónicos de seguimiento.

Los hechos anteriores hicieron suponer, de manera fundada, que ambas embarcaciones, así como sus tripulantes, estaban involucrados en actividades ilícitas.

Como resultado de las acciones se incautaron 29 costales de nylon de diferentes tamaños con empaques en forma de ladrillo, cuyo pesaje ministerial ante la Fiscalía General de la República superó la tonelada de cocaína en polvo. Los paquetes estaban marcados con caracteres #@#, además de la silueta de un rey y con el de la marca Toyota.

(Foto: Secretaría de Marina)

Este aseguramiento, se suma a los 3,004.4558 kilogramos asegurados en el Mar de Cortés, así como a los 716.488 kilogramos asegurados en la costa del estado de Chiapas, siendo cerca de cinco toneladas de clorhidrato de cocaína, aseguradas en los últimos 15 días.

Tanto la droga, el barco pesquero, los siete sujetos y la lancha con dos motores fuera de borda fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales en Puerto Chiapas para las investigaciones correspondientes. Para dar con la intercepción se emplearon aviones de alerta temprana, un helicóptero, así como unidades de superficie con personal capacitado.

Áreas como Acapulco, Huatulco, Oaxaca, o Tapachula, Chiapas, no están exentas de disputas criminales, pues esas playas también sirven para descargar la droga proveniente de Sudamérica. Autoridades mexicanas y colombianas han detectado al menos siete rutas para el tráfico de drogas entre Ecuador, Perú, Colombia, Centroamérica, México y Estados Unidos.

(Foto: Secretaría de Marina)

Dos de ellas parten de Buenaventura y Tumaco, Colombia, hacia Costa Rica y El Salvador; mientras que la segunda ruta sale de Tumaco y arriba a El Salvador y Guatemala. La tercera ruta utilizada por el crimen organizado es Esmeraldas, Ecuador, con arribo a costas de Guatemala y Chiapas; mientras la cuarta zarpa de San Lorenzo, Ecuador, a costas de Oaxaca y Guerrero.

La quinta ruta parte del departamento de Puerto Rico, Ecuador, a costas de Michoacán y Guerrero. La sexta ruta tiene el mismo punto de partida, Puerto Rico, con arribo a Jalisco y Sinaloa. La última vía conecta a Ayampe, Ecuador, con las playas de Sinaloa.

De acuerdo con cifras del gobierno federal, en los primeros 20 días del año apenas se habían asegurado mil 901 kilogramos de narcóticos, pero desde entonces hasta el 20 de febrero se acumularon 24 mil 584 kilos más de metanfetaminas, marihuana, cocaína, heroína y fentanilo.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a menor de 16 años en ataque armado en Cajeme: podría ser venganza de grupo criminal, según Fiscalía

Cajeme, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) investiga el asesinato de una menor de...

Ejecutan órdenes de aprehensión por secuestro y homicidio de “El Rafaguita” en San Luis Río Colorado

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ejecutó dos órdenes de aprehensión por secuestro agravado con resultado de muerte...

Hallan muerto a adolescente en Hermosillo: tenía jeringa con heroína en el brazo

Hermosillo, Sonora.– Un joven de 16 años fue encontrado sin vida el pasado 26 de noviembre en la colonia...

Caen presuntos asesinos del policía municipal Rafael Vázquez en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Dos hombres identificados como Juan Antonio “N”, alias "El Piña", y Luis Fernando “N”, alias "El Pulga",...

Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable en EEUU

Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" e identificado por autoridades estadounidenses como uno de los integrantes de "Los...
-Anuncio-