-Anuncio-
miércoles, octubre 1, 2025

CFE reporta pérdida neta de 95 mil 371 mdp en 2021

Noticias México

Marina detiene a cuatro presuntos miembros de Los Rusos en Acapulco

La Secretaría de Marina (Semar) detuvo a cuatro hombres, presuntos miembros del grupo delictivo Los Rusos, durante un operativo...

Mujer recibe 47 años de prisión por asesinar a golpes a su hija en Edomex

Aidé López Ángeles fue sentenciada a 47 años de prisión tras ser declarada culpable del delito de homicidio calificado...

Detienen a empresario mexicano en España por presunto fraude; autoridades piden extradición

Víctor Hugo “N” fue arrestado de manera preventiva en Madrid, España, tras una operación internacional coordinada por autoridades mexicanas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió 95 mil 371 millones de pesos (cuatro mil 686 millones de dólares) en 2021, según indicaron este sábado sus resultados financieros.

Las pérdidas netas de la CFE, atribuidas a la crisis de covid-19 y a la contingencia energética por la tormenta polar ártica acontecida en febrero de 2021, fueron un poco mayores a las reportadas en 2020, cuando la empresa dirigida por Manuel Bartlett tuvo un déficit de 78 mil 919 millones de pesos (unos tres mil 878 millones de dólares).

Sin embargo, de acuerdo con la información financiera enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía estatal registró ingresos por 565 mil 687 millones de pesos (27 mil 797 millones de dólares), lo que representó un incremento de 12.5 por ciento respecto a 2020.

El incremento en ingresos se debe a mayores ventas de combustibles (gas) a terceros, suministro de energía eléctrica y servicio de transporte de energía, además de mayores ventas de energía eléctrica en los sectores industrial, doméstico y comercial.

Los ingresos por subsidio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante el 2021 fueron de 70 mil 279 mdp, similares a los registrados en el 2020 por 70 mil mdp.

Durante el último trimestre de 2021, los costos de operación de la CFE fueron de 585 mil 396 mdp, un incremento del 20.9 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. “Este aumento se explica por el alza del precio de gas natural ocasionado por la emergencia climática en Texas de febrero y la elevada volatilidad en los precios de los combustibles del segundo semestre de 2021″, explicó en un comunicado.

El costo integral de financiamiento se redujo en un 19.1 por ciento del 2020 al 2021 por las medidas adoptadas en materia de financiamiento y la gestión de riesgos financieros.

“Al término del cuarto trimestre del 2021 se mantiene un EBITDA positivo de 48 mil 107 mdp. El resultado neto al cierre de 2021 registra una pérdida de 95 mil 371 mdp”, detalló.

En total, el patrimonio de la Comisión registró un incremento del 20.1 por ciento en relación con el año anterior.

Las pérdidas de la empres se reportan mientras se discute en la Cámara de Diputados la polémica reforma a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para privilegiar a la CFE en detrimento de generadores privados, sobre todo extranjeros y de renovables.

La iniciativa elimina el criterio económico para despachar primero la electricidad de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las centrales privadas de renovables y al último las de ciclo combinado.

El proyecto también causa polémica porque priorizaría a las plantas de combustibles fósiles de la CFE sobre las renovables de privados y revisaría contratos previos.

Con información de Sin Embargo y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebran navidad en Venezuela en medio de conflictos con EEUU

Caracas inició este 1 de octubre la celebración de una Navidad adelantada, tradición instaurada por el presidente Nicolás Maduro...

Mujer recibe 47 años de prisión por asesinar a golpes a su hija en Edomex

Aidé López Ángeles fue sentenciada a 47 años de prisión tras ser declarada culpable del delito de homicidio calificado...

Quedan atrapados bajo tierra 2 trabajadores de obra de drenaje en SLRC, Sonora

San Luis Río Colorado, Sonora.- Dos trabajadores de una empresa privada quedaron atrapados bajo tierra mientras realizaban maniobras de...

Italia, primer país que reconoce oficialmente obesidad como enfermedad crónica

Roma, Italia.- Este miércoles, Italia reconoció oficialmente la obesidad como una "enfermedad progresiva y recurrente" mediante una ley aprobada...

Niños con control parental en celulares duermen y estudian mejor, revela estudio

Un estudio de la Universidad de Ginebra (Unige) reveló que los niños cuyos padres imponen reglas estrictas sobre el...
-Anuncio-