-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Secretaría de Bienestar busca que pensión a personas con discapacidad sea universal

Noticias México

Morena expulsa a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto y presunto líder de “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue expulsado del partido Morena tras confirmarse su presunta...

Sheinbaum coordina atención a estados afectados por lluvias; Veracruz y Puebla, los más dañados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión virtual con los gobernadores de los estados afectados por las...

Asesinan al cantante y modelo argentino Fede Dorcaz, tras resistirse a asalto en CDMX

El cantante y compositor argentino Fede Dorcaz falleció en la Ciudad de México, informó el programa matutino Hoy, que...
-Anuncio-
- Advertisement -

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, encabezó la segunda reunión de trabajo hacia una Pensión Universal para las Personas con Discapacidad con representantes de gobiernos estatales.  

El objetivo fue dar seguimiento y materializar los objetivos firmados en el convenio marco, el pasado 15 de diciembre en Tabasco, entre la Federación y 29 gobernadores, con el objetivo de que el apoyo se amplíe y llegue a más personas.

Cabe recordar que actualmente la pensión reciben solo niñas, niños y jóvenes de cero a 29 años, así como adultos de 30 y hasta antes de cumplir 64 años que habitan en comunidades indígenas y afromexicanas.

Por ello, la finalidad es que el Gobierno de México aporte 50 por ciento y los gobiernos de los estados el otro 50 por ciento del presupuesto que se requiere para que todas las personas con discapacidad permanente puedan acceder a la pensión, sin distinción.

En esta reunión se destacó la importancia de avanzar en la selección de los mecanismos de operación financiera y criterios de políticas de inclusión para ampliar la cobertura de apoyo a quienes viven con alguna discapacidad.

Ariadna Montiel subrayó la importancia de trabajar juntos para la toma de decisiones coordinadas en las tareas que se requieren para el registro de quienes serán los nuevos derechohabientes de la pensión, las aportaciones que cada estado hará para que la pensión se amplíe en su entidad, entre otras acciones.

Durante la reunión, los representantes de las entidades se comprometieron a trabajar en conjunto con el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, para determinar las acciones en materia económica y de planeación que permitan la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo refuerza medidas por pronóstico de lluvias intensas ante tormentas ‘Priscilla’ y ‘Raymond’

Ante el pronóstico de la Tormenta Tropical Priscilla y la posible llegada de Raymond, el Ayuntamiento de Hermosillo instaló...

Asesinan al cantante y modelo argentino Fede Dorcaz, tras resistirse a asalto en CDMX

El cantante y compositor argentino Fede Dorcaz falleció en la Ciudad de México, informó el programa matutino Hoy, que...

Presentan en cines ‘Haz Pausa’, programa para cuidar salud emocional de la juventud sonorense

El Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), presentó la campaña estatal “Haz Pausa”,...

Alertan por fuertes lluvias en Hermosillo y Guaymas; piden no salir a playas y carreteras

Hermosillo, Sonora.– La tormenta tropical Raymond continúa desplazándose frente a las costas de Jalisco y, aunque se prevé que...

Sheinbaum anuncia gira de ganadores de “México Canta” en escuelas y centros de jóvenes para promover música sin violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio de una gira nacional e internacional con las y los ganadores...
-Anuncio-