-Anuncio-
lunes, julio 21, 2025

Impulsa Cobach Sonora rehabilitación de laboratorios de ciencias

Noticias México

Tragedia en Michoacán: menor muere tras caer de puente y ser atacado por cocodrilos

El niño de 14 años, identificado como Andrés Alejandro Santana Hernández, falleció el pasado viernes 18 de julio, en...

Manifestantes contra gentrificación provocan daños en Museo Universitario Arte Contemporáneo en CDMX

La tarde de este domingo un grupo de personas se congregó sobre Insurgentes Sur, a la altura de la...

Muere menor de edad intentando escalar volcán en Edomex

Un adolescente de 14 años murió al intentar escalar el volcán Iztaccíhuatl en el Estado de México, confirmó la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) lleva a cabo acciones para rehabilitar los laboratorios de ciencias experimentales que se dejaron de usar por la pandemia de Covid-19, señaló Rodrigo Arturo Rosas Burgos.

El director general del subsistema estableció como prioridad reactivar los centros de experimentación y de docencia, para impulsar la formación integral de los estudiantes, especialmente ahora que se reanudaron las clases presenciales.

“Es importante recuperar las áreas experimentales; vamos a reactivar los espacios que se dejaron de usar por la pandemia”, indicó durante un recorrido por diversos planteles en donde ha supervisado las condiciones en las que se encuentran los laboratorios y las instalaciones en general.

Personal directivo y de laboratorios, añadió, han llevado a cabo diversas reuniones a fin de restablecer las actividades en estos centros experimentales de los diversos planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora.  

En la última reunión realizada el 15 de febrero, que encabezó la directora Académica de Cobach Sonora, Laura Lorenia Yeomans Reyna, participaron 21 laboratoristas

Al igual que las anteriores, ésta estuvo a cargo del jefe del Departamento de Innovación Educativa del Cobach, Héctor Manuel Acosta García, el coordinador de equipamiento de laboratorios, Iván Antonio Cárdenas Muñoz y la coordinadora de Ciencias Experimentales, Nadia Belén López Gámez. 

El propósito fue presentar al responsable del proyecto “Rehabilitación de los Laboratorios de Ciencias Experimentales”, Iván Cárdenas Muñoz, quien mencionó que se van a recuperar los espacios destinados al trabajo experimental, para lograr impactar de forma eficaz en el estudiantado.  

Algunos de los laboratoristas indicaron la necesidad de contar con un manual donde se establezcan las estrategias de trabajo de acuerdo con las condiciones sanitarias actuales.

Se compartieron experiencias de éxito en el trabajo de laboratorio, la manera como se puede impulsar la realización de experimentos fuera del centro y la necesidad de atender la falta de materiales, reactivos y equipo.

Los participantes en las reuniones señalaron que es necesario el trabajo colegiado entre los docentes y poner al estudiantado como protagonistas centrales dentro del proceso educativo.  

Como acuerdo, surgió la necesidad de reunirse con los docentes del área de Ciencias Experimentales de todos los planteles del estado, lo cual se llevará a cabo en línea este miércoles 23 de febrero a las 11:00 horas, a manera de seguimiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere menor de edad intentando escalar volcán en Edomex

Un adolescente de 14 años murió al intentar escalar el volcán Iztaccíhuatl en el Estado de México, confirmó la...

Tráiler choca contra reja de acceso a colonia al oriente de Hermosillo; no es la primera vez, dicen vecinos

Hermosillo, Sonora.- Una sorpresa desagradable se llevaron los vecinos de la residencial La Cañada, al poniente de la ciudad,...

Extraditan a EEUU a ‘El Fito’, el mayor narcotraficante de Ecuador

El gobierno de Ecuador extraditó este domingo 20 de julio a Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, considerado el narcotraficante...

Apoyan el deporte con programa ‘CRECES’ y ‘Jugando Seguro’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer el deporte comunitario y garantizar la seguridad de niñas, niños y jóvenes...

Fallece el ‘Principie Durmiente’, tras 20 años en coma en Arabia Saudita

El príncipe saudí Al Waleed bin Khalid Al Saud, que estuvo en coma durante 20 años tras sufrir un...
-Anuncio-