-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Muertos “reciben” pensión

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contra las Cuerdas

En el tercer informe de la Cuenta Pública de 2020 volvieron a detectarse irregularidades por la Auditoría Superior de la Federación al señalar un desfalco por 63 mil millones de pesos.

En el documento entregado ayer a la Cámara de Diputados, algunos programas estrella de la 4T repitieron los problemas de 2019 y 2018. Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores arrojó inconsistencias en el otorgamiento de los apoyos. Se identificaron dos mil 55 casos de pagos a personas que fallecieron antes de recibir los apoyos económicos, por un monto de 10.1 millones de pesos.

Apenas se revisó una muestra mínima del total de los fondos destinados para ese programa, de alrededor de 6 por ciento, y se pudo documentar la supuesta entrega de recursos a personas fallecidas al compararse el padrón de beneficiarios del programa contra la información proporcionada por el Registro Nacional de Población (Renapo). Por eso, el daño puede ser mucho mayor.

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, deberá aclarar ante diputados federales cómo se va a resolver ese fraude cometido desde el principio del actual gobierno, de lo contrario seguirá perjudicando la transformación que empuja la administración del presidente López Obrador.

Es solamente un caso entre los principales programas y obras de desarrollo, se irán conociendo más. Tienen medio año para solventarse dichas observaciones.

Las cuentas pasadas. A finales de 2021 se cerraron todos los plazos para que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador solventara las observaciones que le hizo la Auditoría sobre los recursos ejercidos de la Cuenta Pública 2019 y se corroboraron irregularidades, entre otros programas, en Sembrando Vida.

No se conoce en qué o cómo se gastaron más de mil 832 millones de pesos, tan sólo de ese programa que busca atender el problema de la pobreza rural y la degradación ambiental, aún cuando durante casi un año la Auditoría Superior de la Federación esperó facturas, documentos y argumentaciones legales que comprobaran el ejercicio honesto y transparente de los recursos.

A pesar de que se vencieron los tiempos para subsanar los desfalcos, no se conoce que haya funcionarios bajo investigación ni sancionados.

•••

Uppercut: No obstante, las irregularidades globales de la Cuenta Pública de 2018 fueron en total  por un monto de aproximadamente 100 mil millones de pesos, y para 2019, fue de poco más de 100 mil millones, y como todos los demás años en que eso ocurre, tampoco hay sanciones ni procesos legales en contra de los responsables.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Ciclista resulta lesionado tras accidente de transito al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un ciclista resultó con lesiones en la cabeza tras verse involucrado en un accidente de tránsito al...

Comedor Comunitario Bet-El busca apoyo urgente para seguir alimentando a los más necesitados

Hermosillo, Sonora.- El Comedor Comunitario Bet-El, ubicado en la colonia Villa Verde al norponiente de Hermosillo, requiere con urgencia...

Enfrentamiento entre ciudadanos y policías tras disparos al aire en SLRC ya se esta investigando: AMIC

Hermosillo, Sonora.- Tras un enfrentamiento entre ciudadanos de San Luis Río Colorado y agentes de la Policía Municipal, que...

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...
- Advertisement -