-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Boris Johnson anunció el fin de las últimas restricciones por covid-19 en Inglaterra

Noticias México

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Primer Ministro británico, Boris Johnson, anunció el lunes que el aislamiento obligatorio de las personas infectadas por covid-19 finalizará en Inglaterra el jueves 24 de febrero, eliminando la principal restricción que quedaba contra el virus tras dos años de pandemia.

“A partir de este jueves (…) pondremos fin a la obligación legal de autoaislarse tras una prueba positiva”, dijo Johnson el lunes a los diputados en el Parlamento.

El plan del gobierno británico prevé que el virus pasará a ser endémico, pero será mantenido bajo control con vacunas y tratamientos.

Johnson llamó a la población a “no abandonar la cautela”, pero insistió en que era momento de “alejarse de prohibir ciertas conductas o de imponer ciertas conductas, y más bien animar la toma de responsabilidad personal”.

Algunos científicos, sin embargo, opinaron que el plan es muy riesgoso y que podría aumentar el número de casos del virus y perjudicar la posibilidad de proteger al país de futuras variantes.

Andrew Pollard, director del Oxford Vaccine Group, que desarrolló la vacuna de AstraZeneca, dijo que “la decisión de cuándo y cómo reducir las restricciones es sumamente difícil”.

Añadió que es esencial mantener “la vigilancia sobre el virus, digamos que un sistema de alerta temprana, que nos avise cuando surja una nueva variante y nos dé la capacidad de detectar si esa nueva variante está causando enfermedades más severas que ómicron”.

El gobierno de Johnson levantó en enero la mayoría de las restricciones en Inglaterra, como la obligación de presentar una constancia de vacunación para entrar a un espacio cerrado o la obligación de ponerse la mascarilla, a excepción de los hospitales.

Escocia, Gales e Irlanda del Norte, que elaboran sus propias normas de salud pública, también levantado restricciones, aunque más paulatinamente.

Por otra parte, el ministro británico de Sanidad, Sajid Javid, anunció este lunes que las personas consideradas vulnerables y los mayores de 75 años en el Reino Unido podrán recibir una cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 a partir de la primavera boreal.

El anuncio se conoce a raíz de la recomendación hecha por el llamado Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización (JCVI) de este país.

“El JCVI mantendrá bajo revisión si el programa de dosis de refuerzo debería extenderse a más grupos considerados de riesgo”, señaló Javid.

Hasta ahora solo se recomendaba una cuarta dosis del preparado para aquellas personas con sistemas inmunológicos particularmente debilitados.

Las actuales evidencias científicas apuntan a que la inmunización que generan las vacunas decae con el tiempo y muchos de los individuos incluidos en los grupos de adultos más mayores del país recibieron su dosis más reciente el pasado septiembre u octubre.

Son esos individuos quienes afrontan un mayor riesgo de contraer un covid grave, según consideró el JCVI, que indica que para esas personas -más de siete millones- se recomienda una cuarta dosis de la vacuna esta primavera.

“Sabemos que la protección contra la covid-19 se desvanece con el tiempo. Es por esto que ofreceremos una dosis de refuerzo a aquellos que afronten riesgo más alto de contraer enfermedad grave para asegurar de que mantienen un alto nivel de protección”, dijo el ministro.

En concreto, la dosis se ofrecerá a los mayores de 75 años, a los residentes en hogares de ancianos y a los mayores de 12 años que sean inmunodeprimidos.

Los adultos podrán optar a una cuarta inyección de Pfizer o Moderna mientras que aquellos con edades entre 12 y 18 años recibirán Pfizer.

Por su parte, Wei Shen Lim, el presidente del programa de vacunación contra la covid-19 del JCVI, recordó hoy que el proyecto de refuerzo del pasado año “ha proporcionado, hasta la fecha, una protección excelente contra la covid-19″.

“Para mantener altos niveles de protección para los individuos más vulnerables de la población, una dosis extra de la vacuna esta primavera se recomienda antes de introducir un programa de vacunación de refuerzo a finales de año”, señaló.

(Con información de EFE, AFP y AP)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Amante de las aves: Magdalena Souza cuida y alimenta a pichones que visitan parque de colonia Sonacer en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El amor y preocupación por los animales llevó a Magdalena Souza Sorovilla, de 65 años, a dar...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Realizan Legislatura Infantil 2025; piden crear entornos escolares seguros y respetuosos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como parte del Programa Diputada y Diputado Infantil por un Día, se realizó la “Legislatura Infantil 2025”,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...

Artista hermosillense, Marlen Loss, presenta su exposición ‘Travesía al Hant Comcáac’, en Musas

Hermosillo, Sonora.- La artista visual originaria de Hermosillo, Marlen Loss, presentó su exposición en el Museo de Arte de...
-Anuncio-