-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

INE pide a AMLO que frene la propaganda electoral y baje publicaciones de Internet

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió este viernes dos medidas cautelares para que detener la propaganda gubernamental desde la Presidencia de la República y desde la bancada de senadores de Morena ante la presente veda electoral previa a la jornada de revocación de mandato del próximo 10 de abril.

En la primera, se orden al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador “que se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación oficial, de realizar o emitir manifestaciones, comentarios, opiniones o señalamientos relacionados con logros y actividades” de su gobierno, así como de otras áreas y dependencias a su cargo que puedan considerarse propaganda gubernamental, durante el periodo del 4 de febrero al 10 de abril.

Además, el presidente de la República también deberá revisar, ajustar, adecuar, modificar o actualizar sus estrategias, programas o políticas públicas para que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales, sin interferir en este proceso de participación ciudadana.

La medida se impone ante la queja del PAN en contra del presidente López Obrador, en la que denunció por la difusión de dos publicaciones en la página de internet https://lopezobrador.org.mx y en redes sociales oficiales relacionadas con las actividades del Presidente de la República los pasados 12 y 13 de febrero.

Se trata de la difusión de una reunión sostenida el 12 de febrero del año en curso con autoridades del pueblo Seri, en Hermosillo, Sonora, y por el acto de supervisión del estadio “Tomás Oroz Gaytán”, el 13 de febrero, realizada en Cajeme, Sonora.

La Comisión de Quejas y Denuncias determinó procedentes las medidas cautelares, advirtiendo que ambas publicaciones resaltan acciones realizadas por el Poder Ejecutivo Federal, actividades gubernamentales vinculadas con la operación de programas sociales, la realización de obra pública y destacan los beneficios para los habitantes, lo cual encuadra en la categoría de propaganda gubernamental.

“Por lo anterior, se determinó vincular al Presidente de la República, a que de inmediato, en un plazo que no podrá exceder de tres horas, realice las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar las publicaciones denunciadas, así como de cualquier otra plataforma electrónica bajo su dominio, control o administración”, se informó en un comunicado.

Los consejeros de la Comisión aclararon que “esta determinación no pretende paralizar la actividad gubernamental del Ejecutivo Federal”, sino llamar a López Obrador a reforzar su deber de cuidado en la emisión de manifestaciones que pudieran actualizar una violación a la prohibición de difundir propaganda gubernamental; tampoco, agregaron, puede considerarse como censura previa, ya que el Mandatario tiene un especial deber de cuidado respecto de las expresiones que emite y que puedan derivar en una afectación de los principios de imparcialidad, neutralidad o disposiciones vinculadas con el proceso de Revocación de Mandato.

La segunda medida cautelar se resolvió tras ser solicitada por el coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, en contra de la bancada de Morena en el Senado, por la presunta difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido al difundir el 15 de febrero pasado un comunicado de respaldo incondicional al presidente López Obrador y a la Reforma Eléctrica. “La Comisión concluyó que, a partir de una perspectiva preliminar, el comunicado se encuadra dentro de la categoría de propaganda gubernamental, ya que, además de resaltar aspectos personales y de la manera en que gobierna el Presidente de México, tiene como temática central y preponderante señalar y difundir logros, avances, éxitos y actividades gubernamentales, tanto del Ejecutivo Federal, como de las 61 senadoras y los senadores”, apuntó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-