Hermosillo, Sonora.- Luego de concientizar en protección animal a 20 policías municipales de Hermosillo, Pata de Perro pretende realizar más capacitaciones del tema a cualquier sector que lo requiera, informó Carolina Araiza Sánchez.
La coordinadora de la fundación explicó que las capacitaciones consisten en informar sobre la relación de la violencia doméstica con el maltrato animal, además de profesionalizar a servidores públicos e integrantes de la sociedad acerca de la legislatura vigente de protección animal.
“Este tipo de capacitaciones, de charlas, están disponibles para quien desee escucharlas. Obviamente, sí se requieren algunas cosas como una audiencia mínima, un espacio, el equipo para proyectar, etcétera, pero estamos en la mejor de las disposiciones de llevar esta y cualquier otra capacitación que se requiera al sector privado, incluso, a empresas, o a cualquier otra instancia de gobierno que la solicite, con mucho gusto”, comentó la activista por los animales.
Este 17 de febrero se conformó la Brigada de Protección Animal para Hermosillo, después de que integrantes de Pata de Perro capacitaron en protección animal a los primeros 20 elementos de la Policía Municipal de la ciudad.
Esta capacitación se realizará a los mil 200 elementos que tiene en total la corporación, puntualizó Carolina Araiza Sánchez.
“También se busca profesionalizarlos en el sentido de las leyes vigentes para la protección animal. Fue una capacitación bastante integral, desde la sensibilización hasta el análisis de la legislación que tenemos vigente para la protección animal en Sonora, y lo que se busca es capacitar a todos los elementos de la Policía Municipal de Hermosillo como primeros respondientes”, abundó Araiza Sánchez.
La activista animalera explicó que esta brigada coadyuvará con el Centro de Atención Canina y Felina para el rescate de animales, así como para la aplicación de sanciones a dueños irresponsables de mascotas.
La coordinadora de la fundación Pata de Perro añadió que ya se tuvo acercamientos con la Policía Estatal de Seguridad Pública de Sonora y el C5, para ver la posibilidad de realizar estas capacitaciones entre las y los elementos de ambas áreas.
Para solicitar estas capacitaciones, favor de enviar un correo electrónico a patadeperro11@hotmail.com, precisó Araiza Sánchez.