-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Corte Suprema de EEUU se ocupará de la disputa por el programa “Quédate en México”

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington 18 feb (EFE).- La Corte Suprema de Estados Unidos decidió este viernes ocuparse de un intento del Gobierno del Presidente Joe Biden por poner fin a la política de su predecesor Donald Trump por la cual decenas de miles de migrantes han sido enviados a aguardar en México el desarrollo de sus solicitudes de asilo.

Trump instauró los llamados Protocolos de Protección de Migrantes (MPP, en inglés), política informalmente conocida como “Quédate en México”, a principios de 2019, obligando a que los extranjeros que llegan a la frontera pidiendo asilo aguarden el curso de sus trámites en México.

A poco de llegar a la Casa Blanca en enero de 2021, Biden rescindió esa política pero el Juez federal Matthew Kacsmaryk, en Texas, dictaminó que el Gobierno federal violaba la Ley de migración y no había explicado de manera adecuada sus razones para cancelar MPP.

En cumplimiento del mandato judicial, la Administración de Biden reinstauró la política en diciembre pasado luego de negociar su aplicación con el Gobierno mexicano, pero ha apelado a la Corte Suprema para que emita una decisión definitiva.

Los críticos de MPP sostienen que la política viola las leyes estadounidenses e internacionales que amparan a quienes buscan asilo y deberían ser aceptados en el país hasta una audiencia ante un tribunal de migración.

Asimismo, quienes abogan por los migrantes han indicado que esos solicitantes de asilo se quedan en campamentos en la frontera mexicana, en condiciones sanitarias precarias y expuestos a la violencia de bandas criminales.

En agosto pasado, la Corte Suprema ya rechazó la solicitud de Biden para que se suspendiera el dictamen del Juez Kacsmaryk mientras continuaba el litigio.

Aunque el litigio continúa en el ámbito del Poder Judicial, el caso tiene claras connotaciones políticas: los cuatro jueces de instancias previas que han dado fallos negativos para el Gobierno de Biden, incluido Kacsmaryk, fueron designados por presidentes republicanos.

Cuando en agosto pasado la Corte Suprema desechó la solicitud de Biden, los únicos disidentes fueron los tres jueces designados por presidentes demócratas.

Las audiencias para escuchar los argumentos de ambas partes ocurrirán en abril y se espera una decisión antes de que concluya este periodo de sesiones del Supremo en julio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-